• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
11 marzo, 2016 by Rachel Zarate in Literatura

Concha analiza los vínculos de vino y cultura

0

A.R.A.

La historia contada a través del vino. O el vino saboreado a través de la historia y la cultura. Manuel Concha presentó ayer en la Fundación Cajasol la edición impresa de su libro Vino y cultura , un volumen que sale ahora a la calle en papel para ilustrar a los interesados en los vínculos que han conectado desde el inicio de los tiempos el vino y las manifestaciones culturales del ser humano. En este viaje iniciático, el doctor Concha se traslada al pasado, hasta 8.000 años antes de Cristo y desde ahí estudia la relación que han mantenido la literatura, la poesía, la religión, la pintura con el vino. Pero también la que han unido a la medicina, el flamenco o las religiones con este elemento, que parece haber formado parte indisoluble del ser humano desde que pobló la tierra. Durante un año, Manuel Concha se documentó para dar forma en un lenguaje sencillo y comprensible al gran público, a esta obra, que se detiene en los griegos, los romanos, los íberos y los fenicios. Y es que, según el autor, que fue presentado ayer por el catedrático de la Universidad de Córdoba, Manuel Pineda, «se ha escrito mucho sobre el vino, pero siempre eché en falta un libro que tratara detenidamente cómo se ha relacionado con los aspectos culturales».
No han sido pocas las cosas que han llamado la atención de Concha durante el periodo de documentación, entre ellas, el uso del vino como pigmento para la pintura, su uso medicinal, las primeras representaciones pictóricas del vino o el uso que ha hecho la religión musulmana del vino, «ya que lo prohibieron, pero esto no significa que no lo consumieran o que no estuviera presente en su cultura», apostilla.

LiteraturaManuel ConchaVino y culturaWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryLas D. O. se unen para relanzar el consumo juvenil NEXT StoryNo corras, bebe vino

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERKAlmendralejo celebrará el solsticio de verano con catas de vino en yacimiento

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaEspañaVino rosadoMaridajeNebbioloArteBarbarescoVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaQuesosinnovaciónCineBaja CaliforniaGastronomíaVinos mexicanoscatasVinos italianosConsumoTequilaAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoExportacionesCremososChampánChileAperitivoSemidulcesDulcesVermúDigestivosMalbecCopasJerezExportación
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.