• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
15 enero, 2016 by Rachel Zarate in Catas

Enología: aprende a catar un vino, en diez sencillos pasos

0

¿Cómo sostener la copa?, ¿cómo examinar los matices del vino?, ¿de qué manera ha de ‘moverse’ en boca al degustarlo?…
‘Probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón’. Ésta es la definición que la Real Academia Española nos ofrece si buscamos el término ‘catar’. Algo que, dicho así, parece realmente sencillo, pero que, en muchas ocasiones comporta tras de sí todo un ‘ritual’ con sus reglas propias. Y es que, deteniéndonos como ejemplo en el caso del vino, parece obvio que no es lo mismo degustar un buen caldo en un vaso de plástico que hacerlo en una copa de cristal fino; introducirlo en boca según ha salido de la botella o hacerlo habiéndose oxigenado primero, etc.
A continuación te ofrecemos un pequeño decálogo muy simple, por si un en momento dado te ‘enfrentas’ a la cata de uno o varios vinos y no sabes muy bien por dónde empezar:
1. Llenar aproximadamente un tercio de la copa con el vino a la temperatura adecuada.
2. Sostener la copa por la base (para no calentar el líquido con la mano) y elevarla a la altura de los ojos.
3. Inclinar la copa sobre fondo blanco (puede ser, por ejemplo, una servilleta blanca) y examinar el vino con la visión más perpendicular posible.
4. Sin agitar el vino en la copa acercarlo a la nariz y realizar dos o tres inspiraciones lentas y profundas.
5. Rotar la copa con velocidad y volver a oler de la misma forma.
6. Poner un pequeño trago en la boca e impulsarlo para que recorra toda la cavidad bucal.
7. Manteniendo el vino en la boca, absorber el aire y expulsarlo por la nariz.
8. Escupir el vino una vez pasados unos segundos.
9. Memorizar las sensaciones (aromáticas, etc) del paso por boca del vino.
10. Juzgar dichas sensanciones y expresarlas, poniéndolas en común con el resto de catadores.

Fuente: hola.com

CataCopasVino
Tweet
Share
Pin it
Previous Story10 cosas que debes saber sobre el vino NEXT StoryEnofusión 2016

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por ChinaBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoVino rosadoEspañaBorgoñaMaridajeNebbioloArteBarbarescoVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaQuesosinnovaciónCineBaja CaliforniaVinos mexicanosGastronomíacatasVinos italianosConsumoTequilaAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoChampánChileCremososDulcesSemidulcesExportacionesAperitivoVermúCopasDigestivosMalbecJerezExportación
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.