• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
10 junio, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

La Ruta Del Vino en el Golán, la Galilea y Los valles

0

El «Beshvil Hayain» (Por la ruta del vino) es el nombre de un festival que se está llevando a cabo durante los fines de semana hasta el 19 de junio, y esta su séptima edición se abrió con un congreso muy concurrido en Tel Jai y con otro gran festejo que es la ya tradicional feria de vino en los Jardines del Barón de Rothschild en Rosh Pina, con la participación de 30 bodegas, producida por Jagit Lerner.
Es un evento patrocinado por la Asociación para el Desarrollo del Néguev y la Galilea, el ministerio de turismo, El Consejo del Vino y la Uva, la Asociación de Turismo de varios Consejos Regionales, con la participación de más de 70 bodegas de las zonas.
El evento invita al público a visitar las bodegas, disfrutar de la cata de vinos con actividades muy coloridas destinada tanto a los profesionales, como a los simples amantes del buen sabor, y prometen hacer de este festival una gran ocasión para disfrutar de la industria del vitivinícola, que está en pleno desarrollo. Se invita a probar el sabor del mejor producto de Galilea y sobre todo conocer de cerca la industria floreciente que comenzó hace más de 5000 años en la Galilea. En las Alturas del Golán, en la Galilea y en los valles. Más datos: www.winefestival.co.il
La industria norteña del vino
se halla ya hace varios años en un gran impulso y dedica toda su energía al continuar desarrollando varias ramas relacionadas a este producto, ya sea a través de turismo vinícola, o turismo rural, visitas a viñedos y bodegas, apertura y ampliación de centros de visitantes, encuentros fascinantes con miembros de bodegas y amantes del vino, etc. El vino norteño ya se ha acreditado numerosos premios, menciones y medallas internacionales por sus productos y gozan de fama en todo el mundo.
El programa del festival ofrece también eventos que se realizan en galerías, museos, y se ofrecen también ricas actividades turísticas, paseos especiales, lanzamientos de nuevas marcas, visitas a restaurantes, etc.
Algunas sugerencias. La visita a la bodega “Jezreel” de Hanaton para una degustación y un recorrido guiado.
En Tiberíades conviene visitar la bodega boutique “Berenice” (Bereniki en hebreo) que Gadi y Esti -un arquitecto y una matemática-, abrieron para ofrecer no solo sus vinos sino también un espacio con eventos especiales y comida en un jardín de un casa antigua de mas de 100 años. Los jueves 9.6 y 16.6 se realizan en Berenice fiestas con música israelí. También en esta ciudad se puede realizar un interesante recorrido culinario con la chef Abigail Aaron que conoce los rincones secretos de la zona y las recetas más interesantes relacionadas con ellos, de platos traídos por inmigrantes de todo el mundo.

Fuente: http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/BottomArts/71863/

EnoturismoRuta del vinoTurismoTurismo enológicoVinoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryCastilla y León y el vino, de la web a la copa NEXT StoryValDeLosFrailes, vino ‘first class’ de vuelos domésticos en EEUU y de más de 100 destinos internacionales

You may also like these posts:

La Ruta del vino en EnsenadaMentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por China

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaVino MexicanoConcursoMéxicobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaArteVino rosadoEspañaNebbioloMaridajeBarbarescoChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíaCoahuilaBodegasinnovaciónCineBaja CaliforniaQuesosVinos mexicanosConsumocatasTequilaVinos italianosAnfitriónPremiosDestiladosPulqueTecnologíaAmargoFestivalCremososExportacionesChampánCopasAperitivoDulcesSemidulcesVermúExportaciónDigestivosJerezChile
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.