• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
15 febrero, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Siete consejos para ser un buen bebedor de vinos

0

La primera impresión es muy importante, un dicho que cobra gran importancia con el vino. Una mala experienciaal catarlo por primera vez puede condicionarle para siempre. El problema está cuando esa cata viene por una falta de información básica.
Para ello, el magazine de BODEBOCA ha publicado una guía práctica con recomendaciones que debería tener en consideración a la hora de comprar un vino, para escoger bien y no equivocarse, y sobre todo, para poder disfrutarlo, una de las finalidades del buen vino.
1. Los blancos ¿sólo del año?
Esta generalización tuvo su origen en los 80’s. Se sacaban a la venta cada vez más temprano consumiéndose en el año. Sin embargo, están pensados para disfrutarlos a partir de su segundo año de vida, incluso esperar más años para que puedan evolucionar.
2. Si el vino tiene pozos ¿le pasa algo malo?
Estos vinos no tienen ningún problema, suelen ser elaborados y preparados con poca intervención, sin filtrar, estabilizar o clarificar. Se recomienda decantarlo, o tener cuidado para que en la última copa no se vuelque lo que queda en la botella.
3. Los vinos ¿siempre a temperatura ambiente?
Si se sirve frío puede llegar a pasar desapercibido, ya que no se aprecia bien su nariz y sus matices. Por otro lado, si se deja atemperar demasiado, muestra el alcohol de manera más evidente. Por ello, lo adecuado es servir los tintos entre 14º y 16ºC, y los blancos entre 7º y 9ºC.
4. El tapón de rosca ¿sinónimo de vino barato?
En España solemos caer en el error de achacarlo a un vino de bajo nivel, pero ni mucho menos. La rosa, simplemente, es una opción para muchas bodegas. Incluso, podemos encontrarnos grandes vinos, sobre todo blancos alemanes, australianos o neozelandeses con dicho tapón.
5. Los Reserva ¿son siempre los mejores?
Pensamos que son sinónimo de buen vino. Sin embargo, Crianza, Reserva o Gran Reserva hace referencia al tiempo de crianza, no a la calidad de ellos.
Los Crianza aportan más fruta y una boca potente, mientras que los Reserva son más aromáticos terciarios (cueros, tabacos, ahumados) y suelen ser más largos en boca. Se trata de una cuestión de gustos.
6. Botellas ¿de pie o acostadas?
Se recomienda en horizontal, ya que se conservan mejor. La razón es simple, el corcho necesita humedad para permanecer expandido y evitar el paso del oxígeno al interior de la botella. Sólo hay una excepción, cuando son espumosos es mejor guardarlos en pie para que con la presión y el carbónico no se desintegre el corcho.
7. Los puntos ¿garantía de éxito?
Ayudan a la hora de elegir, pero si no se conoce el vino es mejor no arriesgarse a comprar una caja. Los catadores son personas como nosotros que tienen gustos particulares. Si sus gustos coinciden con el del catador podría comprarlo a ciegas, pero sino lo sabe es mejor probar con una botella en varios tipos de vino para determinar y asegurarnos si nuestros gustos coinciden con el experto.

Fuente: Portal Economía Hoy (22 de enero de 2016). «Siete consejos para ser un buen bebedor de vinos». Consultado el 15 de enero de 2016, http://www.economiahoy.mx/life-style-eAm-mx/noticias/7296383/01/16/Siete-consejos-para-ser-un-buen-bebedor-de-vinos.html

CataVinoVino BlancoVino tintoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StorySolidarity Rosé: un vino contra el cáncer genital y de mama NEXT StoryRibera del Duero presenta una imagen renovada que marida vino y arte para dar a consolidar un producto ligado a Castilla y León

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por ChinaBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaVino MexicanoConcursoMéxicobeneficiosViñedosconsejosVino tintoVino rosadoMaridajeBorgoñaEspañaNebbioloArteBarbarescoChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaCineinnovaciónBaja CaliforniaQuesosVinos mexicanosGastronomíacatasTequilaConsumoVinos italianosAnfitriónPulqueTecnologíaDestiladosPremiosAmargoChampánCremososDulcesSemidulcesAperitivoVermúChileDigestivosExportaciónJerezMalbecExportacionesFestival
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.