• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
13 diciembre, 2016 by Lorena Carreño in Noticias

Vino a granel alcanza 85% con un valor de mercado de 3500mde

0

Más de 200 productores de vino se dieron cita en el WBWE (World Bulk Wine Exhibition) la cual se presenta por octavo año consecutivo y donde la oferta mundial de vino a granel alcanza el 85% con un valor de mercado de 3,500 millones de euros. La buena noticia es que no sólo es para el vino como producto terminado, sino para todas las posibilidades que tiene el cultivo de la uva, que va desde la fruta como alimento hasta cosméticos, sin dejar de lado a los fertilizantes orgánicos; al principio eran productos secundarios a base de los excedentes de la destilación, ahora por el contrario, son nuevas aplicaciones basadas en la agricultura ecológica, la reutilización o no de la materia prima para fabricar de productos colaterales a los caldos que van desde cremas para el cuidado de la piel, hasta mermeladas o jaleas todas buscando un mercado independiente. En el centro de exposiciones RAI de Amsterdam el ritmo es acelerado, en dos días se rebasan los 5mil visitantes todos buscando estas nuevas oportunidades de negocio.

Cosméticos y vinoproductos alternos al vino. Cosmética del vino
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryRibera del Duero: Tintos de Excelente Calidad NEXT StoryEntendiendo la geografìa vinícola italiana

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaVino MexicanoConcursoMéxicobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaEspañaVino rosadoMaridajeNebbioloArteBarbarescoChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaCineinnovaciónBaja CaliforniaQuesosGastronomíaVinos mexicanosConsumocatasTequilaVinos italianosAnfitriónDestiladosPulqueTecnologíaPremiosAmargoFestivalCremososChampánAperitivoDulcesExportaciónSemidulcesVermúExportacionesDigestivosChileJerezMalbec
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.