Terroir es un términacion de origen francés proveniente del latín terratorium. Su uso se ha extendido a otras lenguas para designar a una extensión geográfica bien delimitada y homogénea (no necesariamente correspondiente a alguna división política) que presenta alguna particularidad llamativa en su producción agrícola. Originalmente fue un término francés para el vino, el café y el té usado para denotar las características especiales que la geografía, la geología y el clima de un determinado lugar otorgado a determinadas variedades. Atendiendo al uso original de la palabra francesa se trata de un espacio concreto, tangible y cartografiable, que puede ser definido a través de diversos factores geológicos y geográficos (pedológicos, geomorfológicos, hidráulicos, climatológicos, microclimáticos, etc.). Al mismo tiempo debe poseer una dimensión cultural que refleje directamente la sociedad humana que lo explota. Este aspecto se comprueba frecuentemente en la utilización literaria e identificativa de…
Busca en Nuestro sitio
Temas Recientes
- Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
- Intervinos 11va edición
- Presentan campaña para descubrir el Maule
- Mezcal Carreño el mejor mezcal
- Domecq Academy
- El viñedo (2000)
- Guerra de Vinos (2008)
- Un año en Borgoña (2013)
- Mondovino (2004)
- Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
- Red Obsession (2013)
- VinoDentro (2013)
Archivo
- septiembre 2023
- octubre 2022
- junio 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2019
- junio 2019
- abril 2019
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
Temas de interes
VinoWineloversChampagneVinosMalbecEnoturismoBarbarescoMéxicoArgentinaVino MexicanoConcursoViñedosbeneficiosVino tintoCulturaEspañaVino rosadoMaridajeconsejosArteBorgoñaChefCaféMezcalLiteraturaVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineBaja CaliforniacatasGastronomíaVinos mexicanosConsumoTequilaVinos italianosAperitivoTecnologíaCremososSemidulcesDestiladosVermúAmargoDulcesChampánPremiosDigestivosPulqueChileAnfitriónExportaciónJerezCopasFestivalExportaciones