• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
20 abril, 2016 by Rachel Zarate in Tipos de Vinos

Los vinos rosados serán tendencia en 5 años

0

Agencia EFE

El vino rosado se ha convertido en tendencia internacional en el mundo de la gastronomía, y grandes bodegas españolas están apostando por estos vinos, que se pueden elaborar con casi todas las variedades de uva y que tienen a Francia como su mayor productor y consumidor.
Aunque en el mercado español no se ha registrado todavía un claro incremento en la venta y el consumo, se estima que en los próximos cinco años el crecimiento de vinos rosados secos será considerable, y especialmente los de gamas más altas, según ha destacado a Efe Víctor Sánchez, jefe de comunicación del Grupo Codorniu.
Sánchez ha hecho estas declaraciones con motivo de la presentación de tres nuevos vinos rosados del Grupo, el Viñas de Anna Flor de Rosa, el primer rosado en la historia de la marca Codorníu; un Viña Pomal Rosado que es el primero de la histórica marca riojana Bodegas Bilbaínas, y el Ánima de Raimat Rosé, elaborado con las variedades Pinot Noir y Chardonnay.
España es actualmente el quinto país del mundo en cuanto a consumo de rosados, pero está muy lejos de Francia, que encabeza la lista, y que supone el 8,7% del total, seguida de EEUU, Alemania y Reino Unido.
En cuanto a producción, cuatro países concentran el 75% de la elaboración de vinos rosados -Francia, España, EEUU e Italia-, mientras que los mercados que más crecen son Reino Unido, Suecia, Canadá y Hong Kong.
Victor Sánchez ha remarcado que las ventas de rosados del grupo Codorníu Raventós han aumentado un 32% en volumen en estos dos últimos años y que se prevé que siga creciendo con esta nueva gama de rosados premium, que son la gran apuesta del Grupo.
La irrupción de nuevos consumidores, jóvenes que no tienen miedo a probar vinos de regiones o variedades menos populares, pero sobre todo el incremento del consumo de vino entre las mujeres, que suelen ser las más amantes del vino rosado, serán los factores que harán que se incremente el consumo.
También se espera un aumento del consumo del vino rosado en España por la influencia que tienen las tendencias entre determinado tipo de consumidores, y por el aumento de la oferta en el mercado.
Dependiendo de la denominación de origen en la que se elabore el vino rosado, que tienen legislaciones propias, se emplean distintos tipos de uva, pero lo más frecuente es que se elabore con Garnacha, Pinot Noir y Trepat, que son propias del vino tinto.
«La mayoría del vino rosado -puntualiza Sánchez- se hace con uvas de vino tinto, y el color depende del tiempo en el que se pone en contacto la piel con el zumo de la uva, que es casi incoloro».
El color rosado es pálido si la exposición es corta, y más intenso si el contacto se prolonga más tiempo, ya que los pigmentos naturales están en la piel.
Según la consultora internacional IWSR (International Wine & Spirit Research), el consumo del rosado alcanzará el 9,3% del mercado mundial de vinos el próximo año, lo que significa que entre 2012 y 2017, los vinos rosados habrán crecido un 7,7%, mientras los blancos y tintos lo habrán hecho solo un 4,7% a nivel internacional.
En el grupo Codorníu Raventós la venta de vino rosado elaborado en España se ha incrementado un 32% en volumen, y se prevé que siga aumentando. En el mismo periodo, los tintos lo hicieron un 17% y los blancos el 24%.
El vino rosado, que de una calidad premium se puede comprar a partir de 7 euros, se tiene que tomar fresco, casi como un vino blanco, y al tener la acidez y el frescor de un vino blanco, se puede maridar con arroces, mariscos, ensaladas y pasta. Además, como tiene más estructura que el blanco, combina muy bien con platos mas elaborados.
En España muchas bodegas como Torres, Jean Leon, Gramona, Castillo de Perelada, Sumarroca, Jaume Serra, Juve i Camps, Rene Barbier o la Cooperativa de Falset también comercializan vino rosado, que pide paso entre los tintos y el blanco.
Actualmente, el rosa Miraval, que producen las bodegas de la Provenza de los actores Brad Pitt y Angelina Jolie; Le Rosé de Antídoto e incluso Château de Selle de Domain Ott, son algunos ejemplos de referencia que lideran la tendencia de rosados de alta gama a nivel internacional.

ConsumoTendenciaVinoVino rosadoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous Story5 recomendaciones para mejorar nuestro sentido del gusto NEXT StoryLambrusco y Módena dualidad inseparable

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por ChinaBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoConcursoMéxicoArgentinaVino MexicanobeneficiosViñedosBarbarescoVino tintoVino rosadoEspañaconsejosMaridajeCulturaArteBorgoñaMezcalLiteraturaChefCaféVino BlancoChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineVinos mexicanosBaja CaliforniaGastronomíacatasTequilaConsumoVinos italianosAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosCremososAmargoPremiosSemidulcesAperitivoDulcesChileVermúChampánExportaciónDigestivosMalbecJerezExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.