• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
22 junio, 2016 by Rachel Zarate in Entrevista al Chef

Manolo Najera

0

Embajador de las Gastronomía Chapaneca desde 2004.
Manuel Najera estudió en el CESSA Universidad, en 2002 decide viajar a Francia, en donde además de hacer un Diplomado de Sommelier, estudió Artes Culinarias y Administración de Restaurantes y Hotelería, así como Negocios de Hospitalidad Global en Suiza.

El actual Director Académico y Socio de Cocina + Arte Universidad, tiene una amplia trayectoria en el gremio, ha sido chef propietario de Arboledas 125 Restaurante, Director de la Carrera de Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, Director de Turismo Estratégico de la Secretaría de Turismo del estado de Chiapas, asistente de comida y bebidas en Le, Cinq, Hotel Four Seasons en Paris, Francia y practicante de cocina fría y caliente del Hotel Le Bristol también.

Fue colaborador en la edición del libro Chiapas, un viaje culinario 2015, en 2014 fue nombrado por la Revista Expansión como uno de Los 40 empresarios mexicanos de menos de 40; además, ha recibido innumerables reconocimientos, tales como: 1er lugar en el “Concours des Seconds de Cuisinine Mercure 2002” Región RhôneAlpes – Centre et Bourgogne, 3er lugar Copa de la Pastelería para jaunes chefs de la Región Ile de France, Rhône Alpes y Bretagne de Francia, obtuvo mención honorífica como mejor promedio extranjero de la carrera en el Institut Paul Bouse, entre otros.

ChefChefs MexicanosChiapasManolo Najera
Tweet
Share
Pin it
Previous Story¿Sabías que…? curiosidades sobre el vino que no te puedes perder NEXT StoryAdolfo García

You may also like these posts:

La guía Michelin y su “grave crisis de identidad”Edgar NúñezJuan Ramón Cárdenas

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoConcursoVino MexicanoArgentinaMéxicobeneficiosViñedosBarbarescoVino tintoVino rosadoMaridajeconsejosEspañaCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaMezcalCaféChefChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineVinos mexicanosBaja CaliforniaGastronomíacatasConsumoVinos italianosTequilaAnfitriónTecnologíaPremiosPulqueDestiladosCremososAmargoSemidulcesAperitivoDulcesExportacionesVermúChileChampánDigestivosFestivalJerezCopasExportación
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.