• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
15 diciembre, 2020 by Lorena Carreño in Destilados, Noticias

Mezcal Carreño el mejor mezcal

0

Las etiquetas de Mezcal Carreño fueron reconocidas por su excepcional calidad y proceso artesanal ubicándose entre las primeras de su clase frente a más de 70 marcas de mezcal competidoras. Mezcal Carreño Ensamble 7, un destilado evaluado con 90 puntos, con notas tostadas y una mezcla de siete agaves silvestres, obtuvo la Medalla Doble Oro y también fue honrado con el título de «Mejor Mezcal» en el certamen de cuatro días que incluyó cata ciega por un panel de jueces expertos y en el que se recibieron más de 3,000 destilados de todo el mundo.
Mezcal Carreño Tobalá, evaluado con 92 puntos es un destilado que presenta notas delicadamente florales, almendras y cebollín, también ganó la Medalla Doble Oro, un premio que reconoce a este destilado de agave como uno de los mejores productos del mundo.
Mezcal Carreño Tepeztate, fue evaluado con 92 puntos, esta etiqueta utiliza una variedad más escasa y longeva de agave, obtuvo la Medalla de Oro y establece el estándar en su categoría.
Mezcal Carreño Espadín con 92 puntos y Mezcal Carreño Tobasiche con 90 puntos obtuvieron Medalla de Plata, que de acuerdo a San Francisco World Spirits Competition premia a los destilados por su alto nivel de refinamiento, delicadeza y complejidad.
Mezcal Carreño es elaborado en la Hacienda Carreño ubicada en San Dionisio Ocotlán, en los Valles Centrales de Oaxaca, usando técnicas tradicionales y sagradas transmitidas de generación en generación para elaborar mezcales artesanales, orgánicos y de calidad excepcional. La elaboración del mezcal inició en 1904 con Don Apolonio Carreño quien conociendo el valor de su mezcal, solo lo compartía con familiares y amigos; sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que su mezcal se hiciera conocido en toda la comunidad. La calidad se ha mantenido desde entonces, y ese método de elaboración para hacer lo que se conoce como reserva de la familia, representa la más delicada selección de agaves silvestres y domesticados para lograr sabores únicos.
Mezcal Carreño trasmite la pasión familiar por el cuidado y reforestación de la planta del agave, endémica de nuestro territorio, el experimentado proceso artesanal de su manufactura y el toque especial de sus maestros mezcaleros.
Más información en www.mezcalcarreno.com

Mejor MezcalMezcalmezcal artesanalMezcal orgánico
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryDomecq Academy

You may also like these posts:

Presentan MAG, Mercado de Arte y Gastronomía en San Miguel de AllendeLa 5ta Edición del RockBeer FestLa mezcaliza: Salud por el mezcal

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoVino rosadoEspañaBorgoñaMaridajeNebbioloArteBarbarescoVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoSaludvinos francesesFranciaCataBodegasCoahuilaCineinnovaciónBaja CaliforniaQuesosVinos mexicanosGastronomíacatasVinos italianosConsumoTequilaAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoChileChampánCremososDulcesExportaciónSemidulcesAperitivoMalbecVermúDigestivosExportacionesFestivalJerez
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.