• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
  • Sin categoría
26 noviembre, 2016 por Lorena Carreño en Noticias Sin categoría

Crean vino verde elaborado con marihuana

Una vez que la marihuana ha sido legalizada con el 55% de los votos en California para su uso recreativo también se regulará el cultivo, producción y venta de la yerba. Con este resultado, dicho estado se une a Washington, Oregon, Colorado, Alaska y el Distrito de Columbia, donde la venta de la droga es legal, en Florida se aprobó con fines medicinales. Algunas vinícolas como la compañías Lisa Molyneux y Louisa Sawyer comenzaron a producir vino infusionado con marihuana, y de cuerdo con un reporte de Huffington Post, actualmente California es el único estado en Estados Unidos en el que puede comercializarse este tipo de vino, siempre y cuando quien lo compra tenga prescripción médica. La botella de la marca Canna Vine, formadas por las dos empresas pioneras de este producto, tiene un costo que va de los 140 hasta los 400 dólares…

Descubre más 0
28 abril, 2016 por Rachel Zarate en Sin categoría

Conviértete en el as de copas

Nadia Luna ¿Recuerdas las copas de cristal cortado o las que tienen un cintillo dorado? Déjame decirte que están fuera de moda. Ahora existe toda una línea de copas para vinos tintos, blancos y espumosos, incluso para cada cepa de uva: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, etcétera. No te compliques si quieres empezar a hacer tu colección, te damos algunos tips para que sepas cuáles son las indispensables y cómo cuidarlas. “Antes se usaban cráneos, conchas, incluso semillas de cacao para servir vino. Después, los materiales fueron tan variados como la arcilla, el cobre e incluso, el oro. Pero es hasta Italia con los servidores de vino que se empiezan a hacer de vidrio para después agregarle óxido de plomo y así es como nacen las copas de cristal”, comenta el sommelier Rodrigo García. En la actualidad existen diversos tipos que varían en tamaño, forma,…

Descubre más 0
2 abril, 2016 por Rachel Zarate en Sin categoría

La mayoría de denominaciones vino y bodegas son desconocidas por el público

Agencia EFE La mayoría de las denominaciones de origen de vino y bodegas son desconocidas por el público, de acuerdo con su escasa presencia en los contenidos informativos que publicó la prensa española sobre bodegas, marcas y añadas en 2015, según un informe de la consultora Castro Galiana. Esta es una de las principales conclusiones de su Informe Anual sobre Información del Vino, en el que esta consultora ha analizado 17.668 informaciones, firmadas por 917 autores y publicadas en 94 diarios y 52 revistas con control de difusión. En esas informaciones se citaron a 119 denominaciones y zonas de elaboración, a 1.459 bodegas y a 3.059 marcas o añadas, según los datos facilitados a Efe por la consultora. Las bodegas y las marcas de vino que más cobertura informativa recibieron el año pasado por parte de la prensa española fueron las denominaciones de origen…

Descubre más 0
17 diciembre, 2015 por Rachel Zarate en Sin categoría

Los vinos y sus copas

Un buen vino debe disfrutarse en su copa adecauada, no sólo por su apariencia, ademá para mejorar la experiencia de disfrutarlo. Además teniendo en cuenta que cada región cuenta con sus tradiciones para degustar el vino, que puede variar en forma, tamaño, hasta color. Forma La copa de vino es convexa, como una tulipa cerrada. Cuyo borde se curva hacia el interior, gracias a esto el aroma del vino logra captarse de mejor manera, ya que se canaliza directo a la nariz. Si el caliz de la copa es poco profundo, su superficie al ser demasiado grande para el vino, entra en contacto con el aire y el aroma se puede perder. De la misma manera el pie debe ser largo, para sostenerla on los dedos, sin necesidad de tocar el caliz. Tamaño Las copas con capacidad de 28cl, es ideal para los vinos…

Descubre más 0
11 diciembre, 2015 por Lorena Carreño en Sin categoría

Sobre el origen de la copa

Una copa es un vaso destinado a contener líquido para beber que posee un pie como base. Por extensión también se llama copa a la cantidad de líquido que cabe en ella. Aunque los primeros recipientes para beber cerveza (una bebida anterior anterior al vino) de tipo jarra se remontan al 3000 a. C., hasta el II milenio a. C. no aparecen las copas propiamente dichas. A los invitados del Antiguo Egipto, se les ofrecían copas de vino, que podían tener diversas formas y materiales, desde el sencillo cuenco hasta sofisticadas copas de cristal, cerámica, bronce, latón e incluso plata (según Génesis 44:2, 5 José tenía una copa de plata). Los menos pudientes utilizaban copas de barro. Era normal ofrecer copas de vino al comienzo de las celebraciones o banquetes y se bebía también durante la comida (Génesis 43:34 Ellos bebieron y se alegraron…

Descubre más 0

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversMalbecVinosCopasEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosMaridajeconsejosEspañaVino rosadoArteCaféVino BlancoBorgoñaChefChocolateMezcalLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineBaja CaliforniaConsumoGastronomíacatasSemidulcesTequilaVinos mexicanosChampánVinos italianosAperitivoVermúCremososAmargoDulcesTecnologíaDigestivosDestiladosPulquePremiosJerezChileAnfitriónFestivalExportaciónagaveExportaciones
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.