• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
18 enero, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Gobierno Vasco, satisfecho de que Grupo Rioja apoye ahora diferenciar vinos

0

Los caldos se diferenciaran en función del viñedo, la zona geográfica o incluso la finca a la que pertenecen.
El Gobierno Vasco ha calificado hoy de «buena noticia» que el Grupo Rioja, la mayor asociación de bodegas de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, apoye ahora diferenciar los vinos en su etiquetado en función del viñedo, la zona geográfica o incluso la finca a la que pertenecen.
Vitoria. El director general de este grupo, José Luis Benítez, desveló ayer en una entrevista con Efe que esta asociación de 60 grandes bodegas trabaja ya en una propuesta para incluir en las etiquetas de las botellas la procedencia de entidades geográficas menores que las actuales subzonas: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa.
Fuentes del Departamento vasco de Desarrollo Económico y Competitividad han expresado a Efe su «satisfacción» por este anuncio ya que, según han recordado, siempre han apoyado esta reivindicación que partió hace casi dos años de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, ABRA, que agrupa a una 120 bodegas más pequeñas.
«Siempre hemos apoyado esa diferenciación en el etiquetado pero dentro del marco de la Denominación Rioja. Es una buena noticia, que ojalá vea la luz», han explicado desde el departamento del Gobierno Vasco que dirige Arantza Tapia.
Han recordado que el Gobierno Vasco ha querido apoyar ese anhelo de los viticultores alaveses para diferenciar sus vinos «siempre dentro del paraguas de la DOCa Rioja», pero hasta ahora la decisión se ha ido posponiendo.
Si finalmente el Grupo Rioja, mayoritario en esta denominación puesto que tiene una representación en el Consejo Regulador de casi un 80 % del sector comercial, apoya este cambio, todo «se puede acelerar», han añadido.
La directora de ABRA, Inés Baigorri, no ha querido pronunciarse hoy sobre esta nueva propuesta hasta que se plantee formalmente en la comisión del Plan Estratégico del Consejo Regulador, cuya reunión aún no ha sido convocada.
Baigorri ha recordado que su asociación defiende esta clasificación de los vinos en el etiquetado pero ha señalado a Efe que son partidarios de «trabajar las cosas dentro» antes de dar a conocer asuntos como éste.
Los bodegueros alaveses apuestan por una diferenciación ligada a la DOCa Rioja como ya existe en otras denominaciones como Burdeos o Borgoña, en cuyas etiquetas se incluye la subzona a la que pertenece el vino.
La nueva postura del Grupo Rioja se produje tras la polémica generada por el reciente abandono de la DOCa Rioja de Bodegas Artadi por el deseo de diferenciar sus vinos con la denominación de Rioja Alavesa.

Fuente: portal Noticias de Alava
http://www.noticiasdealava.com/2016/01/18/araba/gobierno-vasco-satisfecho-de-que-grupo-rioja-apoye-ahora-diferenciar-vinos

Denominación de OrigenEtiquetaRiojaVinoVinos
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryCada español bebe 133 copas de vino al año y gasta 139 euros NEXT StoryAlentejo, uno de los diez mejores destinos del vino

You may also like these posts:

Uncorked -Cata Amarga- (2020)Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por China

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversCopasVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosMaridajeconsejosEspañaVino rosadoArteCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaRuta del vinoSotolTurismoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBaja CaliforniainnovaciónQuesosCoahuilaCineBodegasGastronomíaConsumocatasVinos mexicanosVinos italianosSemidulcesChampánAperitivoCremososTequilaVermúDestiladosAmargoPremiosDulcesDigestivosTecnologíaPulqueExportaciónFestivalJerezExportacionesAnfitriónagaveChile
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.