• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
9 febrero, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Los vinos aragoneses triunfan en el concurso internacional «Garnachas del mundo»

0

Eva Sereno

La DOP Cariñena ha consolidado su liderazgo en la elaboración de vinos de la variedad garnacha con 12 oros mientras que 13 vinos de Calatayud han sido distinguidos dentro de este certamen en el que bodegas jóvenes como Bodega DCueva también han tenido su reconocimiento.
Los Vinos de las Piedras de la Denominación de Origen Protegida Cariñena han obtenido un 12 medallas de oro, dos de plata y una de bronce en el IV Concurso Internacional Garnachas del Mundo que se ha celebrado por primera vez en el Monasterio de Veruela (Zaragoza), siendo la denominación, entre todas las participantes, que más reconocimientos dorados ha obtenido con casi el 15% de los otorgados por el jurado y el 44% de los logrados por las denominaciones aragonesas.
En este certamen, en el que participaban 576 vinos de denominaciones y países de todo el mundo, han sido premiados con la medalla de oro los vinos de esta DOP Aldeya Garnacha-2014 de Abrera SA Aylés, Ballad-2014 de Bodegas Ignacio Marín SL, Corona de Aragón Garnacha 2015 de Grandes Vinos y Viñedos, El Gordo Garnacha 2015 de Bodegas Ignacio Marín, Finca La Matea-2012 de Xucrogas SA Hacienda Molleda, Heredad «X» Carlos Valero 2014 de Bodegas Carlos Valero, Legum-2010 de Heredad Ansón SL, Magnífico Grenache-2015 de Bodegas Ignacio Marín, Montgó Garnacha-2013 de Hammeken Cellars, Origium Roble-2014 de Bodegas San Valero; Particular Garnacha de 2015 de Bodegas San Valero y Reula Garnacha-2014 de Abrera SA Hacienda Molleda.
En cuanto a las medallas de plata fueron para El Bombero 2015 de Bodegas San Valero y Longaz 2014 de Grupo Freixenet, mientras que el bronce fue para e Corona de Aragón Garnacha Blanca-2015 de Grandes Vinos y Viñedos.
Por su parte, los vinos bilbilitanos, también triunfaron con 13 distinciones. Las medallas de oro fueron para los vinos Alquez 2013 de Alianza de Garapiteros, Armantes Crianza 2011 de Bodegas San Gregorio, Baltasar Gracián Crianza 2013 y Baltasar Gracián Reserva 2011 de Bodegas San Alejandro, Claraval 2013 de Bodegas y Viñedos del Jalón, Langa Clásic 2013 y Langa Pasión 2014 de Bodegas Langa.
Las medallas de plata recayeron en el Breca 2013 de Bodegas Breca, Samitier Roble 2014 de Bodegas Augusta Bílbilis y Stylo 2015 de Bodegas Agustín Cubero, mientras que obtuvieron medalla de bronce los vinos Baltasar Gracián Viñas Viejas 2014 de Bodegas San Alejandro, Langa Frenesí 2015 y Reyes de Aragón Cuvee Real 2013 de Bodegas Langa. Todos ellos son también de Calatayud.
Una edición en la que a su vez ha sido distinguida la Bodega DCueva con la medalla de plata por su vino SED 2014, que ha sido realizado con uvas de viñedos que se cultivan en Los Monegros.

DEo Protegida CariñenaGarnachasVinos
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryCuatro vinos de Castilla y Léon, premiados en Mundus Vini 2016 NEXT Story5 consejos para maridar con vino

You may also like these posts:

Uncorked -Cata Amarga- (2020)Vinos que maridan con la meditaciónValDeLosFrailes, vino ‘first class’ de vuelos domésticos en EEUU y de más de 100 destinos internacionales

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosMaridajeconsejosEspañaVino rosadoArteCaféVino BlancoBorgoñaChefChocolateMezcalLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasinnovaciónBaja CaliforniaCoahuilaQuesosCineConsumoGastronomíacatasVinos mexicanosTequilaSemidulcesVinos italianosChampánAperitivoCremososAmargoVermúDulcesTecnologíaDigestivosDestiladosPulquePremiosJerezAnfitriónChileFestivalExportaciónExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.