• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
17 diciembre, 2015 by Rachel Zarate in Sin categoría

Los vinos y sus copas

0

Un buen vino debe disfrutarse en su copa adecauada, no sólo por su apariencia, ademá para mejorar la experiencia de disfrutarlo. Además teniendo en cuenta que cada región cuenta con sus tradiciones para degustar el vino, que puede variar en forma, tamaño, hasta color.
Forma
La copa de vino es convexa, como una tulipa cerrada. Cuyo borde se curva hacia el interior, gracias a esto el aroma del vino logra captarse de mejor manera, ya que se canaliza directo a la nariz. Si el caliz de la copa es poco profundo, su superficie al ser demasiado grande para el vino, entra en contacto con el aire y el aroma se puede perder. De la misma manera el pie debe ser largo, para sostenerla on los dedos, sin necesidad de tocar el caliz.
Tamaño
Las copas con capacidad de 28cl, es ideal para los vinos jovenes, mientras quelas copas de 35 cl es mejor para los vinos tintos. Y los vinos espumosos se recomiendan en copas tipo flauta.
Materiales
Se recomienda un cristl fino, además de transparente, liso y sin facetas nigrabados. Para uso de catas, es muy usada la gama impitoyables, ademàs de ser la preferida de los profesionales, ya quecontribuyen a resaltar los defectos del vino.
Protocolos
La copa se sirve a un cuarto o tercio de la capacidad de la misma. Sedebe de tomar por el caliz, ya que de lo contrario el vino se caliente, perdiendo la temperatura adecuada para disfrutarlo. Al momento de hacer una cata, el vino se debe poder girar dentro de la misma, asì como poder observarlo a trasluz. Cuando la copa es tipo flauta e llena hasta tres cuartas partes, esto permite observar el ascenso de las burbujas y apreciar la calidad y color delvino.

Copas para vinosMaterialesProtocolosTipos de copas
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryQueso por persona: ¿cómo calcular? NEXT StoryVinos Boutique

You may also like these posts:

El servicio del vino

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversMalbecVinosCopasEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosArteconsejosMaridajeVino rosadoEspañaCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíainnovaciónBodegasCoahuilaBaja CaliforniaQuesosConsumoCinecatasSemidulcesVinos mexicanosTequilaChampánAperitivoVinos italianosVermúCremososPremiosAmargoDulcesDigestivosTecnologíaPulqueDestiladosExportacionesJerezAnfitriónChileExportaciónagaveFestival
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.