Un buen vino debe disfrutarse en su copa adecauada, no sólo por su apariencia, ademá para mejorar la experiencia de disfrutarlo. Además teniendo en cuenta que cada región cuenta con sus tradiciones para degustar el vino, que puede variar en forma, tamaño, hasta color.
Forma
La copa de vino es convexa, como una tulipa cerrada. Cuyo borde se curva hacia el interior, gracias a esto el aroma del vino logra captarse de mejor manera, ya que se canaliza directo a la nariz. Si el caliz de la copa es poco profundo, su superficie al ser demasiado grande para el vino, entra en contacto con el aire y el aroma se puede perder. De la misma manera el pie debe ser largo, para sostenerla on los dedos, sin necesidad de tocar el caliz.
Tamaño
Las copas con capacidad de 28cl, es ideal para los vinos jovenes, mientras quelas copas de 35 cl es mejor para los vinos tintos. Y los vinos espumosos se recomiendan en copas tipo flauta.
Materiales
Se recomienda un cristl fino, además de transparente, liso y sin facetas nigrabados. Para uso de catas, es muy usada la gama impitoyables, ademàs de ser la preferida de los profesionales, ya quecontribuyen a resaltar los defectos del vino.
Protocolos
La copa se sirve a un cuarto o tercio de la capacidad de la misma. Sedebe de tomar por el caliz, ya que de lo contrario el vino se caliente, perdiendo la temperatura adecuada para disfrutarlo. Al momento de hacer una cata, el vino se debe poder girar dentro de la misma, asì como poder observarlo a trasluz. Cuando la copa es tipo flauta e llena hasta tres cuartas partes, esto permite observar el ascenso de las burbujas y apreciar la calidad y color delvino.
You may also like these posts:
El servicio del vino
