• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
19 enero, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Renuevan ‘El Rioja y los 5 sentidos’ que pasará a celebrarse durante cinco meses

0

El programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 sentidos’ se ha renovado para pasar a celebrarse durante cinco meses, dedicándose cada uno de ellos a un sentido. Se desarrollará bajo el eslogan ‘Cinco meses sensaciones’ – realizado junto a la cartelería por la empresa ‘Netbrain’-, siendo febrero el dedicado a la gastronomía, abril, a las actividades familiares; junio, a las catas; septiembre, a los espectáculos en bodegas, y noviembre, al vino en imágenes.
Precisamente, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, acompañado por el director de Desarrollo Rural, Daniel del Río, ha precisado que el presupuesto es como el de otras ediciones, unos 300.000 euros, para a continuación explicar que el cambio se explica en «desconcentrar las actividades durante septiembre, que era algo que había demandado el público, la hostelería y otros sectores dada la gran oferta cultural, deportiva y enoturística que se programaba ese mes». No obstante, se mantendrán durante septiembre las actividades en las bodegas y el Tren del Vino, dada su idoneidad en vísperas de la vendimia. El consejero ha explicado que ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ es un «programa vivo», que ha ido adecuándose a las nuevas realidades y tendencias del mundo del vino, así como a las necesidades de las entidades colaboradoras. Con esta ampliación a lo largo del año, «se propicia una promoción agroalimentaria y una atracción turística estable a La Rioja, no sólo estacional, teniendo en cuenta además que el 30 por ciento de los asistentes provienen de otras comunidades autónomas».
NOVEDADES
Aunque cada uno de los meses citados se vinculará a un sentido, el programa mantendrá un hilo conductor con dos novedosas actividades: ‘Conversaciones en torno al Vino’, que se celebrará cada mes en una bodega, y las ‘Catas con sentido’, en la Cofradía del Vino de Rioja. La primera de ellas, consistirá en una cata a la que se invitará a un conocido personaje para que comente sus impresiones sobre el mundo del vino en general y los vinos catados en particular. Los personajes estarán relacionados cada mes con el sentido correspondiente y todas ellas estarán dirigidas por el Educador en Vinos, José Ramón Jiménez Berger. En las ‘Catas con sentido’, impartidas por la Cofradía del Vino, predominará una estructura o unos vinos relacionados con el sentido correspondiente a cada mes. Estas catas están dirigidas a amantes del vino, que ya posean nociones básicas, dado que serán algo más especializadas que los tradicionales ‘Cursos de iniciación a la cata’, que se mantienen en el mes de junio. Respecto a las actividades de cada mes, el programa incluirá en febrero las actividades gastronómicas, relacionadas con el gusto, que incluyen el Concurso de Tapas de La Rioja y la Sesión Capital, además de las ‘Conversaciones en torno al vino’ con un cocinero, el día 13, y la ‘El gusto de la cata’, incluida en la ‘Catas con sentido’, el día 25. Los bares participantes en el XV Concurso de Tapas de La Rioja pondrán a disposición del público los pinchos durante todos los fines de semana, y la final tendrá lugar en Riojaforum el día 27 de ese mes. La ‘Sesión Capital Especial El Rioja y los 5 Sentidos’ se celebrará el día 20, también en Riojaforum, con un aforo de 250 personas. En abril, están previstas las actividades familiares relacionadas con el tacto. En este apartado, se incluye el Bicipicinic el día 13, y Festival Familiar en La Grajera el día 17. También está previsto el ‘Tren del Vino Especial Familia’, que, dado su éxito, se repetirá en septiembre pero con el formato tradicional. Las ‘Conversaciones en torno al vino’ contarán con un conocido del deporte el día 23 y la ‘Cata con sentido’ tratará sobre las texturas del vino, el día 14. El sentido del olfato, centrado en las catas de vino, se celebrará en el mes de junio, coincidiendo con la festividad del Día de La Rioja y de San Bernabé. En este apartado se incluyen los ‘Cursos de iniciación a la cata’ en la Cofradía del Vino todos los lunes, miércoles y viernes; la ‘Cata Capital’, el día 8, y las ‘Catas Teatralizadas’, los viernes, sábados y domingos. Como novedad, el día 4 de junio se recuperará la ‘Feria de los Vinos de La Rioja’, con un formato renovado, que incluirá también actividades promocionales de Alimentos de La Rioja, y que se celebrará en Riojaforum. Asimismo, y con el fin de aprovechar el flujo turístico de estas fechas, se instalará en un lugar céntrico de Logroño la exposición ‘La Parafernalia del Vino’, dado el éxito del año pasado y las demandas que han surgido en este sentido. ‘Los aromas de la cata’, dentro de las ‘Catas con sentido’ el día 16 y las ‘Conversaciones en torno al vino’ el día 25 completarán la programación de este mes. En cuanto al mes de septiembre, el programa se dedicará al sentido del oído con los tradicionales espectáculos en bodegas durante los tres primeros fines de semana, y el Tren del Vino. ‘Los sonidos de la cata’ de las ‘Catas con sentido’ se celebrará el día 8, y las ‘Conversaciones en torno al vino’, el día 16. Por último, el mes de noviembre estará dedicado al sentido de la vista. Los días 3, 10 y 17 se proyectarán audiovisuales relacionados con el mundo del vino. Además, el día 25 se celebrará la final del II Festival Internacional de Cortometrajes sobre Vino y Gastronomía Win5 Festival. También comenzará la exposición itinerante del XVIII Concurso de Fotografía de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, que se fallará ese mes. Las ‘Conversaciones en torno al vino’ se celebrarán el día 12, y la ‘Cata en imágenes’ de las ‘Catas con sentido’, el día 24.
Venta de entradas
La venta de entradas para las actividades del mes de febrero, cuyo programa detallado se anunciará en breve, comenzará el día 25 de enero en www.lariojacapital.com y en la Oficina de Turismo de La Rioja, donde se podrán adquirir los días laborables de 9,00 a 14,00 horas. Para las actividades del resto de meses, las entradas se pondrán a la venta el día 1 del mes anterior a la celebración de las actividades, salvo para las de septiembre, que podrán adquirirse desde el mes de julio. El horario para la venta presencial en la Oficina de Turismo también será de 9,00 a 14,00 horas los días laborables. El programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ cumple este año su 21 aniversario y está organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja a través de la iniciativa ‘La Rioja Capital’, en colaboración con otras entidades e instituciones relacionadas con el mundo del vino y de la cultura.

Fuente: Portal 20 minutos
http://www.20minutos.es/noticia/2648496/0/renuevan-rioja-5-sentidos-que-pasara-celebrarse-durante-cinco-meses/#xtor=AD-15&xts=467263

EnoturimoFestivalLa RiojaTurismoVino
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryAlentejo, uno de los diez mejores destinos del vino NEXT StoryVinos Alicante DOP realizarán un salón profesional para dar a conocer sus novedades

You may also like these posts:

La Ruta del vino en EnsenadaMentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por China

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversCopasVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosArteconsejosMaridajeVino rosadoEspañaCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíainnovaciónBodegasCoahuilaQuesosCineConsumoBaja CaliforniacatasVinos mexicanosSemidulcesTequilaChampánAperitivoVinos italianosCremososVermúPremiosAmargoDulcesDigestivosTecnologíaPulqueDestiladosExportacionesJerezAnfitriónChileFestivalagaveExportación
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.