• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
24 mayo, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Un tren hacia los vinos de Rioja

0

Europa Press

Un charter traerá viajeros desde Bilbao a la Feria de los Vinos de La Rioja, que se celebrará el 12 de junio y en la que participarán 75 bodegas.
La iniciativa de promoción enogastronómica del Gobierno de La Rioja, La Rioja Capital, fletará desde Bilbao, en colaboración con Renfe, un tren chárter para la Feria de los Vinos de La Rioja, que reunirá cerca de doscientas referencias de vino agrupadas por localidades, así como una muestra representativa de las marcas de calidad y empresas agroalimentarias de La Rioja.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha presentado hoy en la estación de Abando de Bilbao esta acción promocional que ofrecerá a los asistentes «la oportunidad de disfrutar de una muestra representativa de la diversidad de vinos que se elaboran en la Comunidad Autónoma». En total, participarán unas 75 bodegas, agrupadas en una veintena de ayuntamientos, y se contará con otra veintena de stands donde se podrá conocer los alimentos de calidad.
Esta feria, que se celebrará el 12 de junio de 11,00 a 15,00 horas en el Palacio de Congresos, Riojaforum (San Millán 25. Logroño), se ha programado con motivo del Día de La Rioja y de las logroñesas fiestas de San Bernabé y contará con actuaciones folclóricas y con la tradicional degustación de migas ofrecida por la Peña Rondalosa.
El tren chárter partirá a las 7,30 horas desde la estación de Abando y llegará a Logroño sobre las 10,00 horas. Los viajeros podrán optar o bien por ir paseando al Palacio de Congresos o bien por ir al centro, dado que la organización fletará autobuses desde el Paseo de El Espolón hasta Riojaforum y viceversa, con una frecuencia de media hora, desde las 11,00 horas en El Espolón y desde las 11,15 en Riojaforum. La Feria de los Vinos permanecerá abierta hasta las 15,00 horas. En ese momento, los asistentes disfrutarán de tiempo libre hasta las 19,00 horas, que partirá el tren hacia Bilbao, donde está prevista su llegada a las 21,30 horas.
El precio de esta actividad es de 30 euros, e incluye el tren de ida y vuelta a Bilbao y la entrada a la Feria de los Vinos de La Rioja, con copa, tres vinos y degustación de migas con otro vino en la misma degustación. Además, contarán con facilidades para visitar la exposición ‘La Parafernalia del Vino. Saberes de Rioja’, que estará instalada en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.
Aunque el horario habitual será de 10,00 a 15,00 y de 18,00 a 21,00 horas, el día 12 el horario será ininterrumpido, de 10.00 a 21.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en www.lariojacapital.com, donde puede obtenerse más información, así como en el teléfono 941 04 76 91.
Esta exposición interactiva regresa a Logroño para mostrar y dar a conocer todo lo que tiene que ver con el vino: desde cómo descifrar una etiqueta hasta como catarlo, pasando por todo el proceso de conservación. En concreto, la exposición está estructurada en cinco ámbitos, centrados en cómo elegir un vino, cómo tratarlo en el hogar, cómo conservarlo, las herramientas que rodean a su consumo; cómo potenciar las virtudes del vino en la mesa y en la copa, o detectar sus posibles defectos y prevenirlos. En definitiva, saberes prácticos que ayudan al espectador a considerarse mucho más cualificado para enfrentarse a la cultura del vino desde una óptica de máximo respeto de un producto de extremada calidad.
La Feria de los Vinos de La Rioja está incluida en el programa divulgativo de la cultura del vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ que este año cumple su XXI edición. Este año, el programa se está desarrollando durante cinco meses, vinculados a cada sentido, bajo el eslogan ‘Cinco Meses Sensacionales’.

Denominación de Origen RiojaEnoturismoLa RiojaVinoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryLanzan el primer vino comercial cultivado en una azotea NEXT StoryEl número de visitantes a la ruta del vino del Bierzo se incrementó el año pasado en un 114% respecto al anterior

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por ChinaBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversCopasVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosArteconsejosEspañaVino rosadoMaridajeCaféMezcalBorgoñaChefChocolateVino BlancoLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíainnovaciónBodegasCoahuilaQuesosCineConsumoBaja CaliforniacatasVinos mexicanosTequilaSemidulcesChampánAperitivoVinos italianosCremososVermúPremiosAmargoDulcesDigestivosTecnologíaPulqueDestiladosExportacionesJerezAnfitriónChileExportaciónagaveFestival
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.