• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
20 junio, 2016 by Rachel Zarate in Arte

Exposición ‘Navarra, tierra y vino’ en el Palacio de los Mencos

0

Ainara Izko

La sala de exposiciones del Palacio de los Mencos acogerá del 18 de junio al 13 de agosto la exposición Navarra, tierra y vino, de la artista tafallesa Esperanza Yunta, que propone conocer el mundo del vino a través del arte. Compuesta por trece óleos, cinco grabados y tres obras sobre papel con técnicas mixtas, Yunta comenzó a elaborar esta colección abstracta hace ahora tres años, tras visitar por primera vez este edificio para disfrutar de la muestra conmemorativa del 150º aniversario de la fundación de Cruz Roja. “Me impresionó mucho. Para mí es un regalo poder exponer aquí, se lo agradezco a la familia Mencos”, explica Yunta mientras recorre una a una las obras diseñadas específicamente para la sala en la que están expuestas. Esta es la segunda vez que Yunta expone en Tafalla, siendo la primera hace 30 años.
La obra propone un recorrido por el color de la tierra a lo largo de sus dos estaciones extremas, invierno y verano, conjugando las tonalidades del vino tinto, rosado y blanco, entremezclando colores como el amarillo, verde, fresa, frambuesa, cereza o grosella. Precisamente Yunta ha creído oportuno dedicar a Joaquín Mencos la obra titulada Mural grosella, inspirada en el vino tinto. “Es el óleo que más me ha costado hacer porque no estoy acostumbrada a utilizar estas tonalidades”, confiesa.
Los interesados podrán visitar esta exposición, de la mano de la propia artista si lo desean, los sábados y domingos de 11.30 a 14.00 horas. Podrán hacerlo, además, mientras degustan una copa de vino Marqués de la Real Defensa, de ahí que colaboren en la muestra la Ruta del Vino de Navarra y el Consejo Regulador de la DO Navarra.
Nacida en Tafalla, Yunta creció en Tolosa, aunque fue en Barcelona donde descubrió el mundo del arte. Sin embargo, cursó sus estudios de pintura y grabado en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao hace ahora 25 años. Cuenta en su haber con numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en ciudades como Pamplona, Bilbao, Barcelona, Olite o Vitoria, así como múltiples premios. Destaca su constante inquietud por seguir aprendiendo y formándose, que le ha llevado a tener un estilo propio, con un lenguaje basado en dos elementos básicos, el color y las formas, buscando siempre el equilibrio entre ambos.

ArteExposiciónMuseoNavarraVino
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryLa Robla celebra la I Feria del Queso, del Vino y del Arte en la Calle NEXT StoryPor qué las bodegas nacionales apuntan a colocar vinos en Asia

You may also like these posts:

Uncorked -Cata Amarga- (2020)16.000 € En premios en la 14ª Edición del concurso Francisco Mantecón convocado por Terras GaudaPresentan MAG, Mercado de Arte y Gastronomía en San Miguel de Allende

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversMalbecVinosCopasEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosEspañaconsejosMaridajeVino rosadoArteCaféMezcalBorgoñaChefChocolateVino BlancoLiteraturaRuta del vinoSotolTurismoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataQuesosinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaBodegasGastronomíaConsumocatasSemidulcesVinos italianosChampánVinos mexicanosAperitivoTequilaVermúCremososDestiladosAmargoPremiosDulcesDigestivosPulqueTecnologíaExportaciónFestivalJerezAnfitriónExportacionesagaveChile
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.