• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
3 junio, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

El turismo gastronómico, uno de los pilares de la Ruta del Vino Ribera del Duero

0

El turismo gastronómico es uno de los pilares de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Platos como el lechazo asado o las chuletas de cordero unen e identifican al territorio, aunque no todo es sentarse delante de una mesa.
Además de comer, este tipo de turismo ofrece experiencias que incluyen visitas a mercados y tiendas de productos locales, fiestas populares o jornadas gastronómicas como las XVI Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado en Aranda de Duero que se celebran del 1 al 30 de junio de 2016.
Durante un mes, nueve asadores de Aranda de Duero, entre los que se encuentran Asador Casa Florencio, Mesón de la Villa, Restaurante Asador el Lagar de Isilla, Mesón el Pastor, Restaurante Asador Montermoso y Restaurante Aitana, ofrecen un menú especial a 37 euros cuyo plato principal será el cuarto de lechazo asado.
Tanto el proceso de elaboración como la materia prima, certificada con la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León, son fundamentales en la preparación de este plato, una receta en la que influyen numerosos factores, desde el tipo de leña utilizada hasta el uso que se haya hecho de la cazuela de barro.
Junto al lechazo, se sirve ensalada de lechuga de Medina y, como entrantes, cada asador presentará algunos platos más innovadores, entre ellos, morcilla de Aranda con pimientos naturales asados al horno de leña, cestitas dulces de riñones al Pedro Ximénez, crujiente de patata y chorizo o teja de morcilla y mermelada de pimiento asado. Los vinos D.O. Ribera del Duero maridarán la comida.
Las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado en Aranda de Duero son uno de los números eventos gastronómicos programados a lo largo del año en La Ruta del Vino Ribera del Duero, entre los que se encuentran las Jornadas Gastronómicas Buscasetas, el Concurso de Tapas de Aranda de Duero o las Jornadas de Tapas de San Esteban de Gormaz.
La gastronomía también es una pieza clave en las fiestas populares de muchas localidades de la Ruta. Fuera de estos eventos, el visitante podrá disfrutar de productos de primera calidad como los quesos, setas, morcilla o carne de caza. Productos que, junto al lechazo, forman parte de la cultura gastronómica de la Ruta.
La Ruta forma parte de la iniciativa Enoturismo de Castilla y León, bajo la que esta comunidad está promocionando su riqueza y oferta enoturística.
Cabe destacar que Castilla y León es la comunidad con más Rutas del Vino certificadas de toda España (Ribera del Duero, Arlanza, Bierzo, Cigales y Rueda). Fruto del esfuerzo realizado por las mismas y gracias al apoyo a la promoción de Enoturismo Castilla y León, la región continúa cosechando buenos datos.

Fuente: Redacción AF, http://www.expreso.info/noticias/gastronomia/52366_el_turismo_gastronomico_uno_de_los_pilares_de_la_ruta_del_vino_ribera_del_duero

EnoturismoRibera de DueroRuta del vinoTurismo gastrónomicoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryDía Nacional del Sommelier NEXT StoryLa nueva energía del vino

You may also like these posts:

La Ruta del vino en EnsenadaMentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaEspañaVino rosadoMaridajeNebbioloArteBarbarescoChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaQuesosinnovaciónCineBaja CaliforniaGastronomíaVinos mexicanoscatasTequilaConsumoVinos italianosAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoCremososChampánChileAperitivoDulcesSemidulcesExportaciónVermúDigestivosMalbecExportacionesJerezCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.