• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
14 mayo, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

10 mitos sobre el vino

0

Paulina Vélez

Nunca falta el conocido o familiar que dice saber de vino y asegura que para saber la calidad de un caldo es necesario oler el corcho. Y sí, resulta bastante molesto. Ahora, para que le respondas, y con razón de sobra, te presentamos los 10 mitos más comunes sobre la bebida y su consumo.
Recuerda que tan importante es lo se dice del vino como lo que no te dicen. ¡Salud!

    “El mejor vino blanco es el tinto”

Cuando prueban un vino blanco y un vino tinto a la misma temperatura, en cata ciega, muchas personas no pueden distinguir cuál es cuál. Por tanto dicha afirmación, comúnmente escuchada, es una preconcepción sin fundamentos.

    “Las carnes rojas se acompañan con vino tinto y el blanco es para los pescados”

Este mito pierde fuerza pues con el abanico de estilo de vinos que existe actualmente encontramos tintos ligeros que van muy bien con pescados o blancos, con crianza en madera, tendrán una acidez que soporta muy bien no solamente con carnes blancas sino rojas.

    “Entre más tiempo se guarde el vino, mejor”

No todos los vinos están hechos para guarda. Algunos vinos son elaborados para beberse jóvenes y otros para conservarse por más tiempo. Por ello es importante informarse acerca del caldo en cuestión, del tipo de uva, añada y crianza para poder determinar si se puede guardar y por cuánto tiempo.

    “Los vinos se beben a temperatura ambiente”

Esto es relativo. Muchas veces la temperatura ambiente puede ser de 40 grados y beber un vino a ese calor es una pesadilla, especialmente los tintos potentes y que han tenido crianza en barrica. Los taninos matan las proteínas de la saliva y sentimos sed, y con calor… Por eso la recomendación es: los vinos jóvenes es mejor refrescarlos.

    “Los vinos ácidos son malos”

La acidez, tanto en la comida como en los vinos, es básica. Si el vino carece de ella no se puede maridar con ningún alimento e incluso cuando comamos un pan, el sabor del caldo será plano y se perderá en el paladar.

    “Los vinos viejos se deben decantar”

Antes de decantar lo mejor es probarlo para saber si puede aguantar la oxigenación. Muchas veces el vino esta en un momento delicado debido a su edad y al oxigenarlo lo matamos. La única razón por la que se decantan los vinos viejos es para evitar los sedimentos.

    “Los corchos se huelen para saber la calidad del vino”

Los corchos deben oler a corcho, a nada más. Se huele el corcho para detectar algún defecto en el vino, no para saber la calidad del vino y esto es perceptible a simple vista dependiendo del tamaño y si el corcho está hecho de verdadero alcornoque.

    “¿Le abro la botella de vino para que respire?”

Es común que en los restaurantes nos hagan esta pregunta pero lo mejor es que lo sirvan para que respire. La cantidad de oxígeno que entra en el cuello de una botella abierta es mínimo, así que no se oxigenará sino hasta pasadas varias horas. Lo mejor, sin duda, es servirlo para que respire.

    “Los vinos de taparrosca son de mala calidad”

El taparrosca asegura que el vino se mantendrá en buen estado, sin evolucionar, y que la botella no tendrá el problema de estar “encorchada”. Existen bodegas en el mundo que venden vinos de extraordinaria calidad y sus precios, por la misma botella con taparrosca, son superiores a los que tienen corcho pues con esto aseguran al consumidor el buen estado del vino.

    “La comida mexicana no se lleva bien con el vino”

Los sabores de nuestra comida vienen de la misma tierra que nuestros vinos. Haciendo los maridajes correctos, los platos picantes bien pueden ir perfectos con un vino blanco afrutado; algunos moles y adobos pueden encontrar la pareja perfecta en muchos de nuestros tintos y una cochinita pibil se casará maravillosamente con los rosados.

curiosidadesMitosVino BlancoVino tintoVinosWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryFestejando el maridaje clásico: vino y queso NEXT StoryLa mezcaliza: Salud por el mezcal

You may also like these posts:

Uncorked -Cata Amarga- (2020)Mitos y verdades del vinoMentiras sobre el vino, te contamos toda la verdad

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosMalbecEnoturismoArgentinaMéxicoJaliscoVino MexicanoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosEspañaconsejosMaridajeVino rosadoArteCaféVino BlancoBorgoñaChefChocolateMezcalLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoSaludvinos francesesFranciaCataBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineBaja CaliforniaConsumoGastronomíacatasVinos mexicanosVinos italianosSemidulcesChampánAperitivoCremososTequilaAmargoTecnologíaVermúDulcesDigestivosDestiladosPremiosPulqueChileJerezExportaciónAnfitriónFestivalExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.