• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
  • Galerías
  • Arte
  • Viñedos
11 agosto, 2025 por Lorena Carreño en Noticias Tipos de Vinos

Vendimia 2025 en Chile

La cata de los primeros vinos 2025, junto a destacados profesionales de la industria, confirmó la cosecha de este año como una de “las más sobresalientes” caracterizada por su frescura y concentración. Las cepas emblemáticas chilenas Chardonnay, Sauvignon Blanc, Carmenere y Cabernet Sauvignon fueron las que se degustaron en esta cita del vino nuevo. Evidenciando la diversidad de terroirs que hacen de Chile un país vitivinícola único en el mundo: Chardonnay con vinos de las zonas de Leyda, Huasco y Curicó, dieron notas sensoriales a frutas tropicales perfiles minerales y florales, mostrando equilibrio, energía vibrante y precisión. Sauvignon Blanc hizo presencia con caldos del Curicó, Malleco y Lo Abarca, con vinos frescos y gran expresión aromática, destacando los matices cítricos, herbales y florales. Carmenere esta cepa nos deleitó con vinos del Valle de Colchagua, puros, expresivos y sedosos. Cabernet Sauvignon presentó vinos del Maipo…

Descubre más 0
18 junio, 2021 por Lorena Carreño en Noticias Viñedos

Presentan campaña para descubrir el Maule

ProChile México y la Dirección Regional del Maule presentan por segunda ocasión la campaña “Descubre el Maule” en México para conquistar los paladares de los mexicanos, misma que a través de actividades con los chefs y conocedores más distinguidos del país darán a conocer la calidad y el sabor de los vinos y alimentos regionales en el marco de la Semana del Maule. En esta edición participan 6 casas vinícolas incluyendo Miguel Torres, Casas Patronales, Terranoble, Loncomilla, Schwaderer Wines y Gillmore pertenecientes a la región chilena que concentra más del 50% de la producción de vinos del país. En la inauguración estuvieron Julieta Romero, directora regional de Maule; Jorge Rojas el enólogo de la viña Miguel Torres, y el director de la oficina de representación de ProChile en México, Héctor Echeverría, además de entusiastas y conocedores del vino mexicano y latinoamericano. La región del…

Descubre más 0
4 noviembre, 2020 por Lorena Carreño en Cine

El viñedo (2000)

Una película de Esteban Schroeder del año 2000 Con Danilo Rodríguez Barilari, Liliana García, Eduardo Guerrero, Fernando Kliche y Martín Linares. Basada en está basada en hechos reales. Un periodista de un diario de Montevideo investiga el asesinato de un joven de los barrios marginales cerca de los viñedos el cual tuvo motivos políticos y no fue un hecho aislado. Desarrollando una amistad con el hermano mayor de la víctima, y luego con toda la familia, el periodista intenta llegar al fondo de este caso.

Descubre más 0
3 noviembre, 2020 por Lorena Carreño en Cine

Guerra de Vinos (2008)

Una película de Randall Miller clasificada como comedia dramática. Se basa en la competencia entre los vinos americanos y europeos que narra el momento en que el vino de California derrota al vino francés en una cata a ciegas. Sinopsis: Steven Spurrier, un británico expatriado que vive en París y propietario de una tienda de vinos, pone en marcha un plan para demostrar a los parisienses la calidad de los vinos provenientes de otras partes del mundo. Pullman y Rickman dan vida a una historia real en la que dos soñadores consiguen que en 1976 un vino criado en el Valle de Napa triunfe en un concurso en Francia y sitúe para siempre a la localidad de Calistoga en el mapa de los amantes del buen beber.

Descubre más 0
3 noviembre, 2020 por Lorena Carreño en Cine

Un año en Borgoña (2013)

(D. KENNARD, 2013) «Cada vino refleja la personalidad del productor». Muy recomendable documental sobre el mundo del vino. Su director paso un año entrevistando a siete familias de la región de Borgoña en Francia a cerca del proceso de creación de sus vinos y la cultura vinícola. Son para el director auténticos artistas. Aparecen figuras como Lalou Bize-Leroy co-propietaria de la famosísima bodega Domaine de la Romanée-Conti. Casi nada. Durante el año 2011 se realizó la filmación de todo el proceso de cuido, cosecha, fermentación, empacado y etiquetado de los vinos. Primavera, verano, otoño e invierno. Cada una de estas estaciones reflejan diferentes etapas cruciales para que el vino resultante tenga la calidad superior con la que se ha caracterizado durante muchas generaciones.

Descubre más 0
2 noviembre, 2020 por Lorena Carreño en Cine

Mondovino (2004)

Director: Jonathan Nossiter Mondovino es un aclamado documental en el que el director recorrió durante 3 años tres continentes filmando el mundo del vino desde su vertiente de negocio familiar, generacional e industrial, reflejando todos los procesos de producción, distribución y consumo de este producto universal y milenario. Se analiza la industria del vino y su «homogeneización» de la mano de los grandes gurús y los tiempos en los que vivimos. Muy interesante ejercicio de reflexión sobre cuándo, cómo y porqué se elabora el vino de formas distintas dependiendo del continente, la tradición y la magnitud del negocio. Documental que agitó la crítica y en especial a dos grandes nombres del sector que aparecen entrevistados, Robert Parker y Michel Rolland. Nossiter afirma que «siempre habrá una lucha a muerte por la diversidad del vino, como en el cine. No se puede hacer una botella…

Descubre más 0
1 of 10

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosMalbecEnoturismoJaliscoMéxicoArgentinaVino MexicanoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosEspañaconsejosMaridajeVino rosadoArteCaféVino BlancoBorgoñaMezcalChocolateChefLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoSaludvinos francesesFranciaCataBodegasinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaQuesosConsumoGastronomíacatasVinos mexicanosVinos italianosSemidulcesChampánAperitivoTequilaCremososAmargoVermúDulcesTecnologíaDigestivosDestiladosPremiosPulqueChileJerezExportaciónAnfitriónFestivalExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.