• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
21 abril, 2016 by Rachel Zarate in Destilados

El tequila mexicano, un éxito en Europa

0

Los alemanes no sólo toman cerveza. También toman tequila porque les gusta la cultura que envuelve esta bebida, además de que son viajeros constantes, pues van a México y cuando regresan quieren seguir degustando la bebida mexicana.
Una marca de tequila mexicana, en sus diferentes versiones, cubre el 80 por ciento del consumo de la bebida en Alemania, 50 por ciento en Austria y en general 25 por ciento del producto de agave que se consume en todo Europa.
En entrevista, en el marco de la destrucción de casi 25 mil litros de tequila apócrifo decomisado en este puerto europeo, Rodolfo González, de Destilería Sierra, subrayó que desde hace más de 25 años la empresa que representa distribuye tequila en Europa.
El tequilero jalisciense indicó que actualmente se vende dicha marca en 70 países de todos los continentes del mundo.
Recordó que debido al éxito de su bebida en Alemania, la mencionada empresa se asoció con Borco-Marken-Importación de Hamburgo Alemania, y en la actualidad envasan en este país cerca de siete millones de litros de la bebida mexicana por excelencia que se va a diferentes países.
Precisó que en Alemania se quedan cuatro millones de esta marca de tequila que tiene como sello distintivo un sombrero de plástico unido a la tapa de la botella colorida que representa muy bien a México.
“Entre los colores que tiene resalta el rojo, el sombrero y la etiqueta refieren mucho a México, el sombrero es una patente, está registrado y la gente conoce la marca por estas características y la gran calidad del tequila”, puntualizó.
Detalló que a través del puerto de Altamira, Tamaulipas, se embarcan los contenedores de tequila a granel; todos traen certificado de calidad y número de muestra que se puede rastrear.
“Cada lote de tequila es perfectamente rastreable, llegan a Hamburgo y se checan muestras antes de ser envasado”, apuntó.
Abundó: “Tenemos más de 25 años exportando a Europa, a Estados Unidos mucho más, pero Europa es el número dos, después del mercado estadounidense. El mercado alemán es muy noble, es un consumidor joven de clase media a media alta, es gente abierta, dispuesta a consumir productos nuevos y diferentes”.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/1112/kiosko/el-tequila-mexicano-un-exito-en-europa/

DO TequilaEuropaimportaciónMéxicoProducto mexicanoTequila
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryLos vinos especiales NEXT StoryMaridaje: el vino y la comida mexicana

You may also like these posts:

BC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK10 estados se unen para impulsar el vino mexicanoDía Nacional del Sommelier

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaEspañaVino rosadoMaridajeNebbioloArteBarbarescoVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaQuesosinnovaciónCineBaja CaliforniaGastronomíaVinos mexicanoscatasTequilaConsumoVinos italianosAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoExportacionesCremososChampánChileAperitivoSemidulcesDulcesMalbecVermúDigestivosCopasFestivalJerez
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.