• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
5 diciembre, 2016 by Lorena Carreño in Opinion

Vino de Hielo (Ice Wine)

0

Por Lorena Carreño
Una copa delgada alta, sudando de fría frente un mousse de mamey con chocolate amargo, un vino color rojizo, casi rosado, transparente, brillante, delicado… Es el famoso Ice Wine un milagro del frío y de las uvas congeladas de los viñedos de Alemania, Austria o Canadá, principales países productores. La historia nos dice que nació en Franconia allá por el 1794 en el siglo XVIII como una gran parte de los descubrimientos del mundo vinícola por casualidad, y fue la bodega Schloss Johannisberg en el Rheingau hasta 1858 la responsable de hacer el primero a conciencia.
Su placer radica en la frescura, en su alto contenido dulce y sabor a pasas, su olor casi a mermelada, su cuerpo espeso, licoroso, sus sabores a ciruelas y miel. Ideal para acompañar un pecorino u otros quesos curados, un buen parmesano quizá; o tal vez unos panes especiados o un paté; su dulzura lo hace ideal para una tarde de lectura frente a la ventana mientras afuera llueve. La variedad de maridaje es inmensa pruébenlo con un strudel de manzana al menos.
El sabor del Ice Wine es único, nos genera una explosión en el paladar de ese placer incomparable de las cepas Riesling y Vidal, las cepas más utilizadas para este caldo, es algo imperdible para los amantes del vino y un trayecto de sabor obligado para los sibaritas. Habrá quien lo prefiera y a quien no le guste lo dulce, da igual… quien lo prueba vive la experiencia de los vinos licorosos.
El vino de hielo es el resultado de un tipo de vino producido a partir de uvas congeladas en la propia viña a una temperatura de menos 7º; el agua se congela y se pierde tras el prensado lo que permite tener un vino más concentrado, dulce, generoso, ideal para ese gran final de la comida. ¿Es caro? sí, los viticultores de esta categoría de vino corren grandes riesgos y sortean todo tipo de obstáculos como las enfermedades del viñedo, peligros naturales como tormentas, vientos y heladas lo que hace que la producción de mosto sea escasa ya que sólo se vendimian las uvas sanas que se mantuvieron hasta la primera helada, pero vale la pena.
He tenido la oportunidad de probar algunos de Canadá y otros de Europa del Este, verdaderas joyas…si está frente a un caldo joven notará sus tonos dorados o amarillos pálidos; cuando empiezan a envejecer tenderá a “amaderarse” y descubrirá destellos más consistentes a la vista, pero no piense que por su dulzura empalaga no, nada de eso, debido a la elegantísima acidez de la Riesling es muy refrescante. Cuando es joven desarrolla aromas a cítricos como lima, limón o manzana verde, flores blancas que armonizan con notas minerales. Refleja el suelo del que proviene y con la crianza aparecen especias dulces como azafrán y confitados.
En la Vidal sobresale la complejidad de su paleta aromática, muy atractiva acidez y azúcar balanceada, cuando es joven mantiene notas de mango, guayaba, maracuyá, naranja al lado de especias como nuez y cardamomo; con el paso del tiempo a piña en almíbar o mandarina.
En Alemania las categorías son Spätlese Eiswein y Auslese Eiswein, la primera indicaría una helada más temprana, en la segunda una elaboración en la que se asumirían más riesgos esperando a heladas más fuertes y tardías. Pero si hablamos del IceWine canadiense es hablar del Inniskillin un vino de hielo que vió la luz en 1984 y que en 1991 recibe el “Grand Prix d´Honour du Bordeaux” con su añada 1989, un monovarietal elaborado con la cepa Vidal y que se convirtió el primero en su categoría en conseguir dicha distinción. Descorche un vino de hielo, y viva la experiencia del vino.

Lorena Carreño es periodista, especialista en relaciones públicas y sommelier en @LoreCarreno

Eisweinice wineicewinevin de glace
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryRías Baixas en México NEXT StoryTempranillo: el estandarte español en vinos

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversMalbecVinosCopasEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosEspañaconsejosMaridajeVino rosadoArteCaféMezcalBorgoñaChefChocolateVino BlancoLiteraturaRuta del vinoSotolTurismoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataCineinnovaciónBaja CaliforniaCoahuilaQuesosBodegasGastronomíaConsumocatasSemidulcesVinos italianosVinos mexicanosChampánAperitivoTequilaVermúCremososDestiladosAmargoPremiosDulcesDigestivosPulqueTecnologíaExportaciónFestivalJerezAnfitriónExportacionesChileagave
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.