• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
1 junio, 2016 by Rachel Zarate in Noticias

Vino para una dieta sin hambre

0

Casi no hay día en que no salga a luz algún proyecto o estudio que incida en los efectos benéficos del vino en la salud. Uno de los más recientes y ambiciosos es el que impulsa la bodega Matarromera bajo el nombre de Satisfood, dedicado a estudiar los “efectos saciantes” de los compuestos polifenólicos del vino, que servirían como antídoto al caos glotón, el famoso “no puedo parar”, fuente de toda obesidad.
El objetivo, informó Alberto Guadarrama, director del Departamento I+D+i de Matarromera, es el diseño de “alimentos saciantes a base de uva, para así llevar una dieta controlada y hacer frente a la obesidad y las afecciones cardiovasculares”, dos de las primeras causas de muerte y enfermedades en el mundo desarrollado.
Satisfood, explica Guadarrama, se propone obtener probióticos e ingredientes de origen animal o vegetal (aromas, fibras, polifenoles de uva y olivo) con potencial saciante, para desarrollar luego alimentos a través de la incorporación de dichos productos. Una vez logrado esto, proseguirá con el análisis de estos alimentos, así como su vida útil y efecto saciante.
Matarromera considera que el desarrollo del proyecto costará 8 millones 750 mil euros, de los cuales aporta el 4.5 por ciento. El resto proviene de empresas públicas y privadas de España y centros de investigación, entre ellos el de la Universidad de Navarra y la IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos).
El proyecto, que dio inicio en noviembre de 2015 y finalizará en octubre de 2019, es parte de una política que lleva consistentemente la bodega y que inició con la creación del centro de investigación del Grupo Matarromera I+D+i.
Desde el 2005 la empresa, liderada por Carlos Moro, ha participado en más de 80 proyectos de investigación, cuya inversión supera los 35 millones de euros. En este caso aportará también la materia prima del estudio –los extractos polifenólicos– con uva blanca de la Denominación de Origen Rueda y uva tinta de las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Toro.

Fuente: Portal Catadores MX, http://catadores.com.mx/content/vino-para-una-dieta-sin-hambre

beneficiosDietaInvestigaciónVinoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryNo se metan con mi Malbec NEXT Story¿Qué diferencia hay entre una DO y una DOCalificada?

You may also like these posts:

Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por ChinaBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoArgentinaMéxicoConcursoVino MexicanoBarbarescoViñedosbeneficiosVino tintoVino rosadoMaridajeconsejosEspañaCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateRuta del vinoSotolTurismoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesCineinnovaciónBaja CaliforniaCoahuilaQuesosVinos mexicanosGastronomíaBodegascatasConsumoVinos italianosTequilaAnfitriónPulquePremiosDestiladosCremososTecnologíaAmargoSemidulcesAperitivoExportacionesDulcesCopasVermúChampánMalbecDigestivosExportaciónJerezFestival
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.