• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
10 febrero, 2016 by Rachel Zarate in Maridaje

Vino y música, el maridaje perfecto

0

Carlos Borboa

Durante décadas, compositores, cocineros y amantes de la gastronomía han sugerido que la música puede maridarse con alimentos y bebidas. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford, una melodía es capaz de mejorar el gusto de cualquier vino en hasta un 15 por ciento.
Publicado en BioMed Central,el estudio, realizado por Charles Spence y Qian (Janice) Wang, demostró que los vinos pueden percibirse más robustos, suaves, refinados o jugosos dependiendo la música con que se acompañen.
Tintos de Malbec, por ejemplo, se perciben más corpulentos cuando se degustan con pesadas notas de órgano de fondo. Vinos blancos ligeros resultan aún más suaves en paladar al acompañarse con delicados acordes de arpa.
«La música tiene una clara influencia sobre la manera en que se perciben acidez, dulzor, frutalidad, astringencia y persistencia de un vino.
«La evidencia encontrada reafirma el hecho de que, por extraño que parezca, lo que escuchamos (en términos musicales específicos) realmente puede cambiar la manera en que percibimos el sabor de un vino, éso sin mencionar cuánto se disfruta la experiencia», señala el estudio.
El efecto de la música sobre un vino, que los investigadores han bautizado como condimento sónico, puede manipularse para conseguir un balance ideal, de la misma forma en que se realiza un maridaje de seguimiento.
«Uno puede utilizar música dulce para contrarrestar la tanicidad de un vino de Rioja joven con paso por barrica.
«Un Sauvignon Blanc puede percibirse aún más ácido cuando se escucha Jardins sous la pluie, tercera pieza de Estampes de Claude Debussy. Por el contrario, un Malbec resulta mucho más frutal cuando se acompaña con Vocalise de Sergei Rachmaninoff», describe el estudio.
Pero no sólo de piezas clásicas se trata. Los investigadores han recopilado series de melodías, recomendadas por expertos de todo el mundo, capaces de armonizar al punto con piezas de rock, new age y hasta pop.
Vinos de Cabernet Sauvignon con gran tipicidad, por ejemplo, son sugeridos con People are Strange (The Doors, 1967) y la cantata Carmina Burana (Carl Orff, 1935-1936). Caldos de Syrah potencian sus aromas y sabores con Nessun Dorma, aria de la ópera Turandot (Giacomo Puccin, 1926), y Orinoco Flow (Enya, 1988).

MaridajeMúsicaVinoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous Story5 consejos para maridar con vino NEXT Story¿Te atreves a probar el vino azul?

You may also like these posts:

¿Se puede tomar vino tinto con pescado?Mentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadLas exportaciones de vino español se elevan un 20% en Asia, impulsadas por China

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosArteconsejosMaridajeVino rosadoEspañaCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíainnovaciónBodegasCoahuilaQuesosCineConsumoBaja CaliforniacatasVinos mexicanosSemidulcesTequilaChampánVinos italianosAperitivoCremososAmargoPremiosVermúDulcesDigestivosTecnologíaPulqueDestiladosCopasExportacionesJerezAnfitriónChileFestivalagave
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.