• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
10 febrero, 2016 by Rachel Zarate in Tipos de Vinos

¿Te atreves a probar el vino azul?

0

Marta E. Alonso.

Azul, sí. Y se llama Gik. Un vino que nace de la mano de seis jóvenes españoles con ganas de crear algo nuevo y diferente. Veinteañeros sin ninguna experiencia ni relación con el mundo vitivinícola: ellos son diseñadores, músicos, informáticos e ingenieros que se han buscado la vida para producir vino. Algo que les ha supuesto dos años de investigación y desarrollo en colaboración con la Universidad del País Vasco, además de la ayuda de varios organismos de tecnología alimentaria. Porque este no es un vino cualquiera.
Sus creadores defienden que Gïk “no es un vino azul, sino la representación de lo que más nos mueve: la rebeldía creadora”. La idea surgió con el propósito de animar a que las personas creen e innoven en cualquier disciplina que suscite su interés creativo.
Para gustos, los colores
El color de los alimentos influye en su percepción y según los expertos, el azul en una comida natural puede ser indicativo de que ésta se encuentra en mal estado o tiene hongos. Pero estos jóvenes parecen no darle demasiada importancia. Y ¿por qué un vino azul?. Sus autores se han inspirado en el libro «La Estrategia del Océano Azul» de Chan Kim y Maugborne y su teoría de los océanos: mercados donde existe una gran competencia (rojos) frente a otros llenos de posibilidades (azules). Además de esto, en psicología del color, el azul representa el movimiento, la innovación y el infinito. También está asociado a la fluidez y el cambio.
¿Y el sabor?
Al paladar, este vino le resultará más dulce y suave, con un sabor «accesible a todos». Según explican sus creadores en su página web «el vino azul no se adapta al gusto de expertos catadores ni entendidos del sector, sino al de personas normales». Un vino que se puede combinar tanto con carne como pescado, para comidas y cenas, en el momento y lugar que apetezca».
En cuanto a su elaboración, se trata de una mezcla de uva tinta y blanca a la que se le añaden dos pigmentos orgánicos obtenidos a través de la sintetización en laboratorio: antocianina e indigotina, siendo este el responsable del color azul.
El vino azul se produce y embotella en distintas bodegas de la Rioja, Navarra o León. Se comercializa por Internet y ya han conseguido vender 70.000 botellas, exportando a países como Alemania, Reino Unido o Suiza.

Gïkindustria vitivinícolainnovaciónVino azul
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryVino y música, el maridaje perfecto NEXT StoryConvocados los III Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España

You may also like these posts:

La nueva energía del vinoGalardonan vino mexicano en EspañaEl vino como valor seguro

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoArgentinaVino MexicanoConcursoMéxicoBarbarescoViñedosbeneficiosVino tintoVino rosadoEspañaconsejosMaridajeCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoSaludCataFranciavinos francesesBodegasinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaVinos mexicanosQuesosGastronomíacatasConsumoVinos italianosTequilaAnfitriónPulqueTecnologíaPremiosDestiladosCremososAmargoSemidulcesAperitivoDulcesVermúChampánMalbecDigestivosChileJerezFestivalExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.