• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
16 junio, 2016 by Rachel Zarate in Entrevista al Chef

Alfonso Cadena

0

Nació en el desierto de Sonora, al norte de México.
Pertenece a la cuarta generación de una familia de cocineros de gastronomía francesa y ése es su punto de partida.
Desde muy pequeño vivió en la ciudad de Guadalajara, Jalisco cerca del Océano Pacífico, por ello Puerto Vallarta se convierte en el lugar donde pasará buena parte de su infancia.

Su contacto desde joven con el mar lo llevará a darle un papel protagónico en su vida como chef. Realiza primero estudios de diseño gráfico en la Universidad Autónoma de Guadalajara, para posteriormente dedicarse a la música. En el 2001 traslada su residencia a Vancouver, Canadá donde cursa sus estudios de cocina en la escuela Pacific Culinary Arts. En esta ciudad trabaja y adquiere experiencia como cocinero en diversos restaurantes.

Al terminar sus estudios dedica un tiempo a viajar por Europa para vivir experiencias gastronómicas que fueron forjando, poco a poco, sus conceptos culinarios de base y a su regreso a México abandona todos los parámetros para desarrollar su propio estilo… una cocina visceral, sin tiempos ni reglas. Un concepto donde brilla el sabor, la invención, la presencia visual del plato y la combinación de especies y alimentos, según la inspiración del momento. Una verdadera cocina de autor, donde se refleja las bases multidisciplinarias de Alfonso (el diseño, la cocina y la música, a la cual dedicó gran parte de su juventud).

La propuesta culinaria del chef Alfonso parte de sus raíces francesas, se funde con aromas, ideas y sabores de culturas diversas, desde el Oriente hasta su propio país de origen: México. En el 2003 establece su primer restaurante en Monterrey, La Leche, que se posicionó como uno de los más importantes íconos gastronómicos de la ciudad. Ha sido catalogado por diversas publicaciones como uno de los diez mejores restaurantes de la República Mexicana. Desde entonces, Alfonso ha participado en festivales gourmet en la ciudad de Puerto Vallarta como chef invitado, y ha servido múltiples caterings para importantes personalidades del mundo empresarial y del espectáculo.

Alfonso CadenaChefChefs MexicanosGuadalajaraJalisco
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryTomás Bermúdez NEXT StoryIrving Quiroz

You may also like these posts:

La guía Michelin y su “grave crisis de identidad”Edgar NúñezJuan Ramón Cárdenas

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoArgentinaVino MexicanoConcursoMéxicobeneficiosViñedosBarbarescoVino tintoVino rosadoMaridajeconsejosEspañaCulturaArteBorgoñaChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesBodegasinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaVinos mexicanosQuesosGastronomíacatasConsumoTequilaVinos italianosAnfitriónDestiladosTecnologíaPulqueCremososAmargoPremiosSemidulcesExportaciónAperitivoDulcesFestivalVermúChampánDigestivosExportacionesJerezChileMalbec
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.