• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
  • Arte
  • Cine
  • Literatura
  • Pintura y Música
  • Quesos
  • Recetas
  • Tipos de Vinos
11 agosto, 2025 por Lorena Carreño en Noticias Tipos de Vinos

Vendimia 2025 en Chile

La cata de los primeros vinos 2025, junto a destacados profesionales de la industria, confirmó la cosecha de este año como una de “las más sobresalientes” caracterizada por su frescura y concentración. Las cepas emblemáticas chilenas Chardonnay, Sauvignon Blanc, Carmenere y Cabernet Sauvignon fueron las que se degustaron en esta cita del vino nuevo. Evidenciando la diversidad de terroirs que hacen de Chile un país vitivinícola único en el mundo: Chardonnay con vinos de las zonas de Leyda, Huasco y Curicó, dieron notas sensoriales a frutas tropicales perfiles minerales y florales, mostrando equilibrio, energía vibrante y precisión. Sauvignon Blanc hizo presencia con caldos del Curicó, Malleco y Lo Abarca, con vinos frescos y gran expresión aromática, destacando los matices cítricos, herbales y florales. Carmenere esta cepa nos deleitó con vinos del Valle de Colchagua, puros, expresivos y sedosos. Cabernet Sauvignon presentó vinos del Maipo…

Descubre más 0
1 mayo, 2016 por Rachel Zarate en Noticias Tipos de Vinos

Los mitos alrededor del vino blanco en México

Mariana Toledano En todo el mundo, el consumo de vino blanco es, en comparación con el consumo de vino tinto, muy bajo. No obstante, en México sucede algo curioso: entre el 70 y 80% de nuestra gastronomía marida mucho mejor con vinos blancos y rosados que con vinos tintos, según Mike Taylor, sommelier y director de The Woinos Group. La mayoría de la comida mexicana del día a día, como el picadillo, las albóndigas, las flautas de pollo, el pescado a la talla y por supuesto los mariscos, van perfecto con la acidez del vino blanco, según el Secretario General de la D.O Rías Baixas, Ramón Huidobro, quien lleva más de 13 años a cargo de la D.O. Taylor, dice que México, al ser un país donde reina el cerdo que se acompaña de maravilla con vino blanco, debería ser gran consumidor de esta…

Descubre más 0
20 abril, 2016 por Rachel Zarate en Tipos de Vinos

Los vinos rosados serán tendencia en 5 años

Agencia EFE El vino rosado se ha convertido en tendencia internacional en el mundo de la gastronomía, y grandes bodegas españolas están apostando por estos vinos, que se pueden elaborar con casi todas las variedades de uva y que tienen a Francia como su mayor productor y consumidor. Aunque en el mercado español no se ha registrado todavía un claro incremento en la venta y el consumo, se estima que en los próximos cinco años el crecimiento de vinos rosados secos será considerable, y especialmente los de gamas más altas, según ha destacado a Efe Víctor Sánchez, jefe de comunicación del Grupo Codorniu. Sánchez ha hecho estas declaraciones con motivo de la presentación de tres nuevos vinos rosados del Grupo, el Viñas de Anna Flor de Rosa, el primer rosado en la historia de la marca Codorníu; un Viña Pomal Rosado que es el…

Descubre más 0
17 abril, 2016 por Rachel Zarate en Tipos de Vinos

7 uvas cultivadas en España que no conocías

La Garnacha, la Tempranillo y la Verdejo son las variedades de uva originarias de España más conocidas en el mundo. No es para menos, puesto que están entre las nueve variedades que abarcan el 80 por ciento de los viñedos españoles. Sin embargo, el país ibérico se caracteriza por su enorme diversidad de variedades autóctonas. Algunas de ellas se han recuperado en los últimos años, con la finalidad de producir vinos con identidad, que se distingan de aquellos que utilizan las variedades más comunes y que se producen en muchos países. El Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentación de la Comunidad de Madrid (IMIDRA) presentó este año una investigación dirigida por el doctor Félix Cabello, en la que se documentan 536 variedades de uva cultivadas en España, de las cuales 210 son autóctonas. A continuación te presentamos siete variedades de uva, algunas españolas…

Descubre más 0
14 abril, 2016 por Rachel Zarate en Tipos de Vinos

Más naranja que blanco

Animal L’Orange 2015, la nueva etiqueta de la bodega argentina Ernesto Catena Vineyards, es una rara avis en el mundo del vino. Para empezar es de color naranja, aunque no contiene ningún colorante artificial. Luego, está envasado en una botella rechoncha de 500 centilitros, más parecida a la de una cerveza artesanal, corcholata incluida, que a la de un vino. Y si uno indaga en sus secretos, se enterará de que está elaborado con uvas blancas, “un blend de semillón y chardonnay, fermentado y macerado con las pieles”, como si fuera un tinto. ¿De dónde salió pues este vino anaranjado que ha venido a romper con la santísima trinidad vínica de blancos, tintos y rosados? Si bien se trata de una rareza poco trabajada por los enólogos y bodegas de la actualidad, resulta que esta clase de vinos es tan antigua… como el vino…

Descubre más 0
30 marzo, 2016 por Rachel Zarate en Tipos de Vinos

#CuriosaDeBaco La Cabernet Sauvignon, la monarca del vino

#CuriosaDeBaco Son vinos de color rojo intenso, con aromas a moras, ciruelas, matices violáceos; vinos con cuerpo y con un característico sabor herbáceo. Podría decirse que en la corte de las variedades, la uva Cabernet Sauvignon es indiscutiblemente la reina. Así es, Cabernet Sauvignon no solamente es la variedad de uva más plantada del mundo -en casi 50 países-, sino también es fuerza impulsora detrás de algunas de las regiones vinícolas más potentes en el planeta como lo son Burdeos en Francia y más recientemente el valle de Napa, el corazón de la producción vitivinícola americana. Un dato adicional para adentrarnos a conocer más de esta varietal, de acuerdo con recientes datos de Vivino, el 11.1% de todos los vinos del mundo contiene algo de Cabernet Sauvignon. Los orígenes de esta uva se remontan a la zona de Burdeos en el siglo XVII y…

Descubre más 0
1 of 3

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversCopasVinosMalbecEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosEspañaconsejosMaridajeVino rosadoArteCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaRuta del vinoSotolTurismoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataQuesosinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaBodegasGastronomíaConsumocatasVinos mexicanosVinos italianosSemidulcesChampánAperitivoCremososTequilaVermúDestiladosAmargoPremiosDulcesDigestivosTecnologíaPulqueFestivalExportaciónJerezAnfitriónExportacionesagaveChile
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.