• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
12 mayo, 2016 by Rachel Zarate in Destilados

Festival Nacional del Pozole y el Mezcal

0

En un ambiente muy tradicional, con un escenario local, el pozole llenando de su exquisito aroma el lugar y los colores de las artesanías dando vida a los alrededores de la Plaza de Toros, también conocida como las instalaciones de la Feria en Chilpancingo, Gro., se llevó a cabo por onceava ocasión la Feria Nacional del Pozole y el Mezcal. Comenzó el 6 de mayo y culminó el 10 del mismo mes.

El viernes 6 de mayo se dio inicio este festival con un tradicional recorrido, conocido como Huentli, por las principales calles de la ciudad. En el que se contó con la presencia del Gobernador y su esposa, así como el presidente municipal de la capital del estado, cuyo invitado de honor fue el cantante José Manuel Figueroa, acompañando las danzas típica y representativas del Estado.

A dicho evento asistieron 26 pozolerías, 9 mezcalerías certificadas y artesanos guerrerenses de diversas regiones del estado. También se buscó impulsar los licores frutales artesanales, presentando diversos sabores como: café, coco, maracuya, tamarindo, jamaica, entre otros frutos típicos de la región. Las pozolerías ofrecieron pozole en sus diversas presentaciones típicas del estado de Guerrero: verde y blanco.

Con la finalidad de dar importancia a la cultura y tradiciones de Guerrero, este año, por primera vez dentro de este festival, se contó con un escenario llamado «La Peña del Mezcal». El cual era una pequeña sala con un escenario rodeado de mezcalerías que ofrecían degustaciones al público. Dentro de este espacio se presentaron shows musicales así como grupos de danzas folclóricas. El teatro del pueblo fue otro escenario para las presentaciones culturales.

El H. Ayuntamiento del municipio de Chilpancingo de los Bravo en coordinación con la Secretaría de Turismo del municipio, realizan cada año este evento, buscando resaltar este platillo típico de Guerrero así como el impulsar la bebida artesanal.

El próximo festival que se prepara es el del Mezcal y el Pozole cuyo objetivo es enfocarse en el mezcal. Porque, ¿que sería del mezcal sin el pozole y viceversa?

Festival Pozole y MezcalGuerreroMezcalPozole
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryPromoviendo bebidas mexicanas NEXT StoryLista de vinos que representarán a la Denominación de Origen Rioja en sus eventos institucionales de 2016

You may also like these posts:

Mezcal Carreño el mejor mezcalPresentan MAG, Mercado de Arte y Gastronomía en San Miguel de AllendeLa 5ta Edición del RockBeer Fest

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoArgentinaVino MexicanoConcursoMéxicoBarbarescoViñedosbeneficiosVino tintoVino rosadoEspañaconsejosMaridajeCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoSaludCataFranciavinos francesesBodegasinnovaciónCineCoahuilaBaja CaliforniaVinos mexicanosQuesosGastronomíacatasConsumoVinos italianosTequilaAnfitriónPulqueTecnologíaPremiosDestiladosCremososAmargoSemidulcesAperitivoDulcesVermúChampánMalbecDigestivosChileJerezFestivalExportacionesCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.