• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
5 diciembre, 2016 by Lorena Carreño in D.O., Noticias

Rías Baixas en México

0

Se presentaron más de 20 bodegas de Rías Baixas en México, una D.O. que tiene más de 4 mil hectáreas en Galicia y que se caracteriza por sus cepas Albariño, Treixadura, Loureira blanca, Caiño, Torrontés y Godello las cuales dan una tipicidad a notas florales con cierta acidez.
Ramón Huidrobo, Secretario General de la D.O. Rías Baixas comentó que una de las principales cualidades de este tipo de vinos es su juventud y por lo tanto, su frescura. Por lo tanto, al ser un vino joven es para beberse pronto, para jóvenes.

Godello.Rias BaixasTorrontésTreixaduraVinos blancos
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryNOLITA Vinos Afrutados NEXT StoryVino de Hielo (Ice Wine)

You may also like these posts:

16.000 € En premios en la 14ª Edición del concurso Francisco Mantecón convocado por Terras GaudaDO Rías Baixas celebró showroom en CDMXAbanico de opciones en espumosos

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Vendimia 2025 en Chile
  • Chiles en Nogada en el Balcón del Zócalo
  • Medalla de Oro para Mezcal Carreño Cuishe
  • Ana Viola, elegida entre las 50 mujeres más influyentes en la industria de bebidas.
  • Spirits Selection célebre su 25ª edición en Italia
  • Intervinos 11va edición
  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)

Archivo

  • agosto 2025
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • septiembre 2023
  • octubre 2022
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversMalbecVinosCopasEnoturismoJaliscoVino MexicanoArgentinaMéxicoConcursoViñedosCulturaVino tintobeneficiosArteconsejosMaridajeVino rosadoEspañaCaféChefBorgoñaMezcalChocolateVino BlancoLiteraturaTurismoSotolRuta del vinoVinos ArgentinosChefs MexicanosQuerétaroRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataGastronomíainnovaciónBodegasCoahuilaQuesosCineConsumoBaja CaliforniacatasSemidulcesVinos mexicanosTequilaChampánAperitivoVermúVinos italianosCremososPremiosAmargoDulcesDigestivosTecnologíaPulqueDestiladosExportacionesJerezAnfitriónChileFestivalagaveExportación
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.