• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
22 marzo, 2016 by Rachel Zarate in Tipos de Vinos

Albariño, el vino joven que acompaña al mar

0

De vinos blancos se puede hablar mucho y, sin duda, últimamente publicaciones, expertos y sobretodo entusiastas que gozan del vino conversan cada vez más sobre los “albariños”.
Conocemos que son vinos del norte de España y Portugal, y que dan origen también al popular vino verde portugués y también nos queda claro que servidos a una temperatura baja, son buenos para maridar con productos de mar, siendo vinos suaves y secos -aunque a nosotros nos encanta también con solomillo de cerdo y verduras rostizadas-.
Pero ¿qué más debemos de saber de estos vinos, en realidad y para ser más precisos, de estas uvas que dan origen a los vinos de la región?

¿Dónde se plantan las vides?
Más que un vino, el albariño es una variedad de uva blanca originaria de Galicia en España, aunque se le llama también así a sus vinos. La producción de estos vinos tiene lugar en Rías Baixas, a lo largo del río Ulla al noreste de la península ibérica y que desemboca en el Atlántico.
Por su zona geográfica es que nace la Denominación de Origen de Rías Baixas, una de las cinco denominaciones de origen que tiene la región de Galicia relacionadas con la industria vitivinícola, y que existe desde 1988 con viñedos que ocupan una superficie de 2 mil 700 hectáreas en donde se ubican más de 180 bodegas productoras de éste y otros vinos.

¿Cómo son las uvas?
Las uvas a partir de las cuales se producen los albariños son una variedad con racimos relativamente pequeños, y cuya brotación es temprana con una maduración tardía. La uva albariño posee características que sólo ese suelo le otorga, además de que crece en un clima del Atlántico e inclusive se escucha que la uva albariño requiere “oler el aire de mar”, además de un suelo con una humedad particular, para lograr su gran expresión.

¿A qué sabe su vino?
El vino albariño es un vino blanco ligero, en general seco, de tonos amarillos y colores similares a la paja logrando hasta tonos dorados, con aromas afrutados. Son vinos jóvenes y deben además consumirse con prontitud pues los albariños no son vinos que se han diseñado para ser guardados, es cuando jóvenes que muestran sus mejores cualidades y enorme potencial.

AlbariñoVino BlancoWinelovers
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryIII Congreso Internacional de Destilados, Gastronomía y Cultura Coctelera NEXT StoryLos 7 alimentos que nunca hay que acompañar con vino

You may also like these posts:

DO Rías Baixas celebró showroom en CDMXMentiras sobre el vino, te contamos toda la verdadBC tiene preferencia por vinos nacionales: IMERK

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoConcursoMéxicoArgentinaVino MexicanobeneficiosViñedosBarbarescoVino tintoVino rosadoEspañaconsejosMaridajeCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineVinos mexicanosBaja CaliforniaGastronomíacatasConsumoTequilaVinos italianosAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosCremososAmargoPremiosSemidulcesAperitivoChileDulcesVermúExportaciónChampánDigestivosMalbecExportacionesJerezFestival
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.