• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
30 marzo, 2016 by Rachel Zarate in Destilados

‘Sangrita’, la mejor amiga del tequila

0

La “sangrita”, como le llamaríamos a la sangre en diminutivo, es y ha sido desde los años 20 un socio, compadre y amigo inseparable del tequila. Aquél preparado de color rojo que suele acompañar un caballito de tequila, lo hace con la finalidad de destacar su acidez, limpiar el paladar y suavizar el ardor bucal que produce este destilado.
Se sirve, siempre, en un caballito aparte y bien fría y se dice que inicialmente era una bebida de frutas que hoy ha derivado en un aperitivo a base de tomate.
quí les dejamos una receta para que lo preparen en casa, como debe siempre de ser. Cada quien le podrá integrar otras variantes o ingredientes. hay que quienes agregan pepino, cebollín o escarchan el vasito con un poco de chile piquín pero el chiste es que sean la pareja ideal del tequila.

Ingredientes

    -1/2 cebolla picada
    – 1 taza de jugo de tomate
    – 1/3 de taza de jugo de naranja
    – 1/4 de taza de jugo de limón
    – Salsa Tabasco
    – Salsa inglesa
    – Sal y pimienta al gusto

Preparación
Exprimimos los limones para obtener su jugo y maceramos ahí la cebolla picada por 15 minutos. Mezclamos todos los demás ingredientes hasta que de sabor quede al gusto. Se vierte en una jarra de vidrio y se refrigera para servir bien fría.

Fuente: http://www.animalgourmet.com/2013/09/15/receta-sangrita-la-mejor-amiga-del-tequila/

DestiladosRecetaSangríaTequila
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryTendencia y moda en los vinos NEXT StoryEl Ron no es como lo pintan…

You may also like these posts:

Promueven turismo con ruta mezcaleraEl tequila mexicano, un éxito en EuropaEl Ron no es como lo pintan…

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Presentan campaña para descubrir el Maule
  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)

Archivo

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosNebbioloEnoturismoConcursoVino MexicanoArgentinaMéxicobeneficiosViñedosBarbarescoVino tintoVino rosadoEspañaconsejosMaridajeCulturaArteBorgoñaVino BlancoLiteraturaChefCaféMezcalChocolateTurismoQuerétaroRuta del vinoSotolChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciaCataSaludvinos francesesBodegasinnovaciónQuesosCoahuilaCineVinos mexicanosBaja CaliforniaGastronomíacatasConsumoVinos italianosTequilaAnfitriónDestiladosTecnologíaPulqueCremososPremiosAmargoSemidulcesAperitivoFestivalDulcesVermúExportaciónChampánDigestivosExportacionesJerezChileMalbec
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.