• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
25 noviembre, 2016 by Lorena Carreño in Noticias

Abanico de opciones en espumosos

0

Staff La Experiencia del Vino
Navarro Correas presentó su serie de espumantes elaborados con estilos diferentes, sin duda uno de los segmentos de mayor evolución en los últimos años y que a decir de la enóloga Celia López “la manera de entregarle un valor agregado al consumidor es otorgándole un saber diferente”, un paseo por las variantes de espumantes, lleva a descubrir las sutiles diferencias entre ellos:
Extra Brut, de composición Chardonnay (80%) y Pinot Noir (20%) de espuma media, burbujas finas y persistentes. Sus uvas provienen de zonas altas, Agrelo y Valle de Uco, terruños de gran amplitud térmica característica que permite preservar la frescura a las cepas blancas.
Brut Nature compuesto por uvas Chardonnay (80%) y Viognier (20%) de espuma media, burbujas finas y persistentes. Sus uvas provienen de zonas altas, Agrelo y Valle de Uco, terruños de gran amplitud térmica característica que permite preservar la frescura a las cepas blancas.
Brut Malbec Rosé, compuesto por uva Malbec (100%) es una denominación que se le otorga por su estilo de elaboración y color. Proveniente de uvas malbec de la zona alta del Valle de Uco, características que permiten obtener vinos donde se destaca la vivacidad de la fruta. Es de color rosado tenue, posee una burbuja delicada y persistente con aromas a cereza y frutillas.
Dulcet, el espumante más dulce de la familia compuesto por uvas Torrontés, Chardonnay y Moscato Bianco. De color amarillo acerado, posee burbujas delicadas y persistentes. En nariz presenta aromas florales, aporte que le entrega la uva torrontés; mientras que el Moscato Bianco se distingue por aportar finos aromas cítricos y flores blancas. En boca es dulce y fresco.
Grand Cuveé, elaborado bajo el método Champenoise o tradicional compuesto por uvas Chardonnay (90%) y la delicadeza que le aporta el Pinot Noir (10%) el más elegante de todos. Presenta un color amarillo claro, posee burbujas sutiles y persistentes. Presenta aromas a pan tostado, frutos secos y frutas blancas. De final largo y fresco.

Brut NatureDuletEspumososExtra BrutGrand CuveéMoscatoRoséTorrontés
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryExpresión del Cafayate NEXT StoryCrean vino verde elaborado con marihuana

You may also like these posts:

Rías Baixas en MéxicoLambrusco y Módena dualidad inseparable

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Mezcal Carreño el mejor mezcal
  • Domecq Academy
  • El viñedo (2000)
  • Guerra de Vinos (2008)
  • Un año en Borgoña (2013)
  • Mondovino (2004)
  • Jerez y el misterio del Palo Cortado (2015)
  • Red Obsession (2013)
  • VinoDentro (2013)
  • Tu seras mon fis (2001)
  • Entre vino y vinagre (2019)
  • El viñedo que nos une (2017)

Archivo

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversChampagneVinosArgentinaEnoturismoCulturaMéxicoConcursoVino MexicanobeneficiosViñedosconsejosVino tintoBorgoñaMaridajeVino rosadoEspañaNebbioloArteBarbarescoChefLiteraturaMezcalCaféVino BlancoChocolateTurismoSotolRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos ArgentinosRiojaDO MéxicoFranciavinos francesesSaludCataBodegasCoahuilaQuesosinnovaciónCineBaja CaliforniaGastronomíaVinos mexicanosTequilacatasConsumoVinos italianosAnfitriónTecnologíaPulqueDestiladosPremiosAmargoCremososExportacionesChampánAperitivoSemidulcesChileDulcesExportaciónVermúDigestivosJerezMalbecCopas
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.