• Inicio
    • Noticias
    • Opinion
  • Entrevistas
    • Entrevista al Sommelier
    • Entrevista al Chef
  • D.O.
    • Medallas
    • Terroir
    • Guías
  • Maridaje
La Experiencia del Vino
  • Catas
    • Vinos
    • Destilados
    • Eventos
    • Diccionario del Vino
  • Boutique
    • Viajero Gourmet hoteles boutique & Spa
    • Articulos Boutique
  • Galería
    • Arte
      • Literatura
      • Cine
      • Pintura y Música
    • Fotos
      • Viñedos
      • Cepas
      • Cavas y Bodegas
  • Contacto
8 junio, 2017 by Lorena Carreño in Noticias

La Ruta del vino en Ensenada

0

NOTIMEX. Un total de 89 vitivinícolas y viñedos tanto artesanales como de gran escala han hecho de la región Ensenada-Tecate la Ruta del vino más destacada en cuanto a los caldos premiados a nivel internacional.
La Ruta del vino, como se le conoce a la región ubicada en lo zona rural entre Ensenada y Tecate, goza de un clima mediterráneo, en el que además de la uva, es pródiga en olivares, cuyos sabores se combinan para dar aromas y sabores a los vinos que ahí se producen. La importancia de combinar aromas de los varietales cultivados en la zona hacen que sean sabores únicos, con combinaciones y ataques agradables, con taninos pulidos y retrogusto limpio y larga permanencia en boca.
Para las autoridades de Baja California también resulta importante impulsar a la Ruta del vino como uno de los baluartes turísticos, ya que el sólo hecho de mencionar que esta entidad cuenta con 89 casas vitivinícolas, lo convierten en un gran atractivo.
La oficina de Proturismo, del gobierno municipal de Ensenada, en voz de su director, Amador Arteaga Sahagún, señaló la importancia que representa la Ruta del vino y todo lo que le rodea, incluyendo a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Indicó que durante el mes de mayo la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC llevó a cabo el XXV Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino 2017”, en el que participaron más de 300 etiquetas de vino. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestra alma máter y de que Ensenada sea sede de este importante concurso en el que se promueven las bondades de nuestros valles y nuestra gastronomía”, afirmó.
La Ruta del vino se ubica en el noreste de Ensenada y el suroeste de Tecate, que incluye los poblados Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Santo Tomás, San Vicente, Ojos Negros, Valle de Tanama, Valle de La Grulla y Valle de Las Palmas. Por su clima mediterráneo, Baja California (La Ruta del Vino) es ideal para el cultivo de la vid, el olivo (aceitunas y aceite) y la producción de quesos (Real del Castillo).
El carácter único de la Ruta del Vino se debe a sus primeros pobladores, que inicia con los grupos nativos Kumiai, así como los misioneros ibéricos y mexicanos. Posteriormente llegaron inmigrantes de Rusia y de diversas partes de Europa, como Francia e Italia, todos ellos que hicieron su aportación para que se le conociera como como la Ruta del vino.
En la zona comprendida como la Ruta del vino existen 50 restaurantes, 26 hoteles, 19 ranchos y balnearios, ocho Museos, sitios históricos y atractivos. También comprende tres comunidades nativas y artesanías: Kumiai San Antonio Nécua, Kumiai La Huerta y Kumiai San José de la Zorra.
Comprende cuatro Sitios Naturales: Cañón El Salto, Cascada del Arroyo de Guadalupe y aguas termales, Ojo de agua La Tortuga y Salto del Agua y La Higuerilla. Hay además 50 centros para compras y boutiques.
Con el Festival de las Conchas, el Vino Nuevo y la Fiesta de los Viñedos en Flor en los meses de abril y mayo inicia la celebración del vino.

EnsenadaHoteles BoutiqueRuta del vinoTurismoVinos mexicanos
Tweet
Share
Pin it
Previous StoryVinos Orgánicos NEXT StoryPresentan MAG, Mercado de Arte y Gastronomía en San Miguel de Allende

You may also like these posts:

Wine Market Outlet Invierno 2017Realiza Viñedos La Redonda el Wine Circus FestVinos Mexicanos Altamente competitivos

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Busca en Nuestro sitio

Temas Recientes

  • Wine Market Outlet Invierno 2017
  • DO Rías Baixas celebró showroom en CDMX
  • La conservación de los vinos
  • Realiza Viñedos La Redonda el Wine Circus Fest
  • Un caldo fuerte, complejo y con carácter.
  • Presentan MAG, Mercado de Arte y Gastronomía en San Miguel de Allende
  • La Ruta del vino en Ensenada
  • Vinos Orgánicos
  • Vinos Mexicanos Altamente competitivos
  • Tabaqueros 16
  • Iniciativas de Ley de Fomento a la Industria
  • Nueva imagen en Navarro Correas

Archivo

  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Temas de interes

VinoWineloversJaliscoVinosFestivalEnoturismoChileMéxicoBorgoñaVino MexicanoConcursoViñedosbeneficiosVino tintoTipsEspañaArgentinaMaridajeCerveza artesanalVino BlancoChampagneArteSotolChefvinos orgánicosMezcalVino rosadoTurismoconsejosRuta del vinoQuerétaroChefs MexicanosVinos naturalesRiojaLiteraturaFranciaChocolateSaludCaféBodegasVinos ArgentinosQuesosDO MéxicoBaja Californiavinos francesesGastronomíaCineTequilaVinos mexicanosinnovaciónAnfitrióncatasCoahuilaCataNebbioloVinos italianosConsumoBarbarescoTecnologíaPremiosDestiladosagavePulqueCopasExportacionesCulturaExportaciónDigestivosSemidulcesChampán
  • Inicio
  • Consumo Responsable
  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Contacto
youtube
La Experiencia del Vino © Todos los derechos reservados 2015.